ETA. LA UPF VE "DISCUTIBLE" QUE EL SILENCIO DE BATASUNA SEA DELITO Y PIDE QUE SE ESPERE A QUE HAYA MAS PRUEBAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Antonio Camacho, considera "dudoso y discutible" que el silencio mostrado por los dirigentes de Batasuna tras el atentado perpetrado por la banda terrorista ETA el domingo en Santa Pola (Alicante) pueda ser considerado un "apoyo tácitoexpreso al terrorismo", por lo que entiende que abrir un procedimiento contra Batasuna por este motivo puede ser "precipitado".
En declaraciones a Servimedia, Camacho dijo que "todo el mundo sabe" lo que quiere decir el silencio de Batasuna, pero a la hora de interpretarlo jurídicamente, "puede resultar un poco forzado" equipararlo con el apoyo a ETA.
Por este motivo, el portavoz de la UPF se muestra partidario de esperar para abrir un procedimiento contra Batasuna. A su juicio, conviene aguarda a que haya pruebas que no ofrezcan ninguna duda.
"A mí lo que me da miedo es que el tema se acelere, que se precipite. Hay que hacerlo sin ninguna duda, que no haya ninguna duda jurídica acerca de si encaja o no en la Ley", dijo.
"El artículo 9 de la Ley de Partidos habla de apoyo expreso o tácito al terrorismo. Nosotros interpretamos el silencio de Batasuna en relación con su historia, sabemos perfectamente lo que quiere decir su silencio. Lo único que ocurre es que es quizás es una interpretacón forzada", explicó.
CONDUCTA REITERADA
Además, Camacho agregó que la Ley de Partidos establece que el apoyo tácito o expreso al terrorismo debe ser reiterado, algo que, desde la aprobación de la ley, no se ha producido.
Este es otro de los motivos por los que, en su opinión, se debería esperar para instar a la ilegalización. De momento, el Partido Popular se ha limitado a remitir documentación a la Fiscalía General del Estado.
Por último, Camacho señaló que, desde la aprobación de la nuea Ley de Partidos, los dirigentes abertzales "se la están tomando en serio". "Parece ser que Batasuna se está cuidando muy mucho", concluyó.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2002
J