ETA. "THE ECONOMIST" AFIRMA QUE AZNAR TIENE POCO MARGEN PARA MAS CONCESIONES POLITICAS, DADO EL ALTO AUTOGOBIERNO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"¿Puede hacerse algo más para impedir que las bombas vuelvan a estallar?", se pregunta el articulista, para contestar a continuación: "Aznar tiene poco espacio de maniobra, apartede darles a los vascos la independencia total, y la mayoría de la gente en el País Vasco, probablemente incluyendo a una ligera mayoría de vascos de sangre, quieren seguir siendo españoles".
"Cuando España se convirtió en una democracia después de la muerte del general Franco en 1975, los vascos (y los catalanes) consiguieron una gran dosis de autonomía, y han conseguido incluso más esta década, cuando los partidos regionales controlaron la balanza del poder en el Parlamento de Madrid. Hay pocas conceiones importantes más que se puedan hacer", añade la revista.
Aznar, agrega la publicación británica, ha ofrecido algunas medidas para suavizar la tensión, como acercar a parte de los presos de ETA al País Vasco, pero sin ofrecer concesiones que impliquen la reforma de la Constitución.
Se da la circunstancia de que la portada de la revista "The Economist" de esta semana se abre con una gran foto de Martin McGuinness, ex militante del IRA, entrando a la primera reunión oficial del nuevo Gobierno d Irlanda del Norte. Sobre la foto figura sobreimpresa una escueta frase: "Sí, ministro".
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1999
M