ETA. REDONDO (PSOE) PIDE AL GOBIERNO UNA ESTRATEGIA COMUN EN EL PROCEO DE PAZ Y "MAS PRUDENCIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, reclamó hoy al Gobierno español el establecimiento de una estrategia común en relación con el proceso de pacificación en el País Vasco.
Redondo, quien eludió pronunciarse sobre una información del diario "La Vanguardia", que apunta posibles beneficios penitenciarios para unos cien presos etarras si el próximo encuentro con ETA es satisfactorio, reclamó, no obstante, "ás prudencia" por parte del Ejecutivo sobre los contactos que mantiene con la cúpula de la organización terrorista.
El dirigente socialista vasco exigió al Gobierno una "mínima prudencia" ya que, a su juicio, "airear en los medios de comunicación estos temas no es lo mejor para conseguir la paz en el País Vasco, sobre todo si tenemos en cuenta que de lo que es importante el Gobierno habla poco, por ejemplo, de sus relaciones con el Gobierno vasco o el PNV sobre estas negociaciones".
"Desde la leatad que el PSE-PSOE ha dejado clara al Gobierno de la nación en esta materia", agregó Redondo, "pienso que no es lo mejor filtrar noticias de este tipo para establecer lo que a mí me parece que es fundamental, que es una estrategia común compartida entre el Gobierno de la nación y los partidos del arco parlamentario".
"Lo que deberíamos hacer con el aniversario de la tregua o al día siguiente del mismo", enjuició, "es definir una estrategia común compartida que tal vez es lo que menos se nota pero lo ue, por otro lado, más se necesita".
"Una estrategia", explicó, "por la cual todos pudiéramos trabajar en una misma dirección desde la lealtad y el convencimiento de que ninguno de los que están alrededor quieran rentabilizar lo que es un objetivo de todos".
Por último, afirmó que, "si nos tocara enfrentarnos a nosotros con este problema desde la responsabilidad de gobierno, lo que está claro es que intentaríamos hacer una estrategia común, especialmente con el PP como primer partido de la oposicón, en esa hipótesis".
(SERVIMEDIA)
08 Ago 1999
L