ETA. EL JUEZ GARZON ESTUDIARA LA QUERELLA CONTRA CAROD-ROVIRA POR COLABORACION CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, será el encargado de estudiar la querella presentada hoy por la Asociación de íctimas del Terrorismo (AVT) contra Josep Lluís Carod-Rovira por un presunto delito de colaboración con banda armada, según informaron fuentes jurídicas.

La AVT acusa además a Carod-Rovira del delito tipificado en el artículo 451 del Código Penal, al contribuir supuestamente a que José Antonio Urruticoetxea, alias "Josu Ternera", y Mikel Albizu, conocido como "Mikel Antza" continúen en paradero desconocido, pese a que existe una orden de busca y captura contra ellos por terrorismo.

Esta querella ace referencia a la entrevista que el hasta hoy "conseller en cap" de la Generalitat mantuvo a comienzos de este mes en Perpiñán (Francia) con dirigentes de ETA, concretamente, según diversas informaciones periodísticas, con "Josu Ternera" y "Mikel Antza".

Tras señalar que "estos hechos han sido reconocidos públicamente por el querellado", la querella de la AVT añade que el objetivo de esa reunión "era obtener de ETA una tregua que afectase únicamente a Cataluña, a cambio de que Esquerra Republicana d Cataluña realizase una declaración de independentista y diera cobertura a la izquiera política radical vasca".

La AVT, que se persona como acción popular, destaca que los contactos para el cruce de textos "se habrían producido a través de un parlamentario de la ilegalizada Batasuna".ANTE EL SUPREMO

Por otra parte, la AVT ha presentado otro escrito ante la Sala Penal del Tribunal Supremo, donde "Josu Ternera" tiene abierta una causa por su presunta participación en el atentado perpetrado en 187 contra la casa-cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza, en el que murieron once personas, cinco de ellas niños.

Exactamente, la AVT quiere que Carod-Rovira explique "el medio o medios utilizados para poder entrevistarse con Josu Ternera", dado el "facil acceso" que tuvo a este imputado.

"Habrá que admitir, lamentablemente, que lo que la acción de la justicia no puede, hasta la fecha, conseguir lo ha conseguido un político", añade la AVT, en referencia a la incapacidad de las autoridades para lcalizar a "Josu Ternera", en paradero desconocido desde el 6 de noviembre de 2002.

Por esta razón, la AVT considera "absolutamente imprescindible" interrogar a Carod-Rovira, con el fin de que se proceda cuanto antes a la detención e ingreso en prisión del "Josu Ternera", lo que constituye una "necesidad imperiosa".

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
VBR