ETA. INTERIOR NO TIENE PREVISTO UN NUEVO TRASLADO DE PRESOS DE ETA Y SOLO ESTUDIARA CASOS INDIVIDUALIZADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior no tiene previsto realizar a corto o medio plazo un nuevo traslado masivo de presos de ETA a cárceles del País Vasco o sus alrededores. Fuentes de Instituciones Penitenciarias confirmaron a Servimedia que cad caso de acercamiento se estudiará individualizamente.
No obstante, las citadas fuentes explicaron que la legislación penitenciaria "siempre deja una puerta abierta". En este sentido, subrayaron que el tratamiento penitenciario y la rehabilitacion es progresiva y, en la medida en que los presos muestren una actitud diferente respecto al delito cometido, pueden recibir mejoras penitenciarias.
Asimismo, las fuentes consultadas señalaron que no se ha producido ninguna reacción de malestar entre los uncionarios de las prisiones donde han sido trasladados los 32 presos etarras. Tampoco ha sido necesario reforzar las medidas de seguridad de los funcionarios o de los centros, ya que, según las fuentes consultadas, ya se habían dispuesto las medidas hace meses porque ya alojaban a presos de la banda terrorista.
En la actualidad hay 501 presos de ETA en las cárceles españolas. De ellos, 243 están en primer grado, 237 en segundo grado y 21 se benefician del régimen abierto que recoge el tercer grado peitenciario, según los datos ofrecidos por Instituciones Penitenciarias a fecha de hoy.
Si, como parece, el planteamiento futuro ante nuevos traslados individualizados de presos de ETA a las cercanías del País Vasco afectará sólo a los presos clasificados en segundo grado, el censo de posibles beneficiarios de estas medidas de aproximación se ha reducido a 205 en la actualidad.
TRASLADO DE ETARRAS EN LAS PALMAS
Por otra parte, fuentes consultadas en el Ministerio del Interior y en Instituciones enitenciarias negaron la posibilidad de que se produzca una aproximación a cárceles de la península de alguno de los presos de ETA que cumplen condena en prisiones del archipiélago canario.
Estas fuentes señalaron que, si bien existe un pronunciamiento en este sentido por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco, no hay ningún proyecto ni concreto ni global, ya que, apuntaron, la idea sería "contraproducente" con la política global anunciada por el Gobierno en este tema.
Divesas informaciones apuntan hoy la posibilidad de que algunos de los presos que se enmarcan en la línea dura de ETA, y que están internos en el centro de El Salto del Negro (Las Palmas), puedan beneficiarse del referido traslado.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
L