ETA. ETENIDOS EN FRANCIA LOS DOS JEFES DE LOS COMANDOS ETARRAS EN UNA OPERACION QUE SIGUE ABIERTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La operación que se lleva a cabo en Urt (Francia) por la Policía Francesa en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía española, y que ha permitido la detención de los dos supuestos jefes de los comandos de ETA, y sigue abierta sin descartarse nuevas detenciones, según han confirmado a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista.
Las mismas fuentes an confirmado que los etarras detenidos son Ibón Fernández Iradi, alias "Suspe", y Ainhoa García Montero, alias "Laia", que habrían sustituido en la cúpula de la banda terrorista a Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica Goñi, detenidos el pasado 16 de septiembre en Talence, cerca de Burdeos.
Tres meses después, sus sustitutos, Fernández de Iradi y García Montero han caído en Urt, cerca de Bayona. Hasta su huída a Francia, "Suspe" y "Laia" eran miembros del "comando Buruntza", el más activo de la bnda en una época de decive de la misma.
Iradi dejó su última pista el 22 de noviembre de 2001, cuando un gendarme francés procedía a identificarle. El etarra disparó e hirió de gravedad al gendarme, tras lo cual huyó. Posteriormente, el herido identificó a Ibón Fernández Iradi por la fotografía de la ficha policial.
En España está acusado por la Audiencia Nacional de haber sido quien preparó el paquete-bomba que hirió a Gorka Landáburu en su casa de Zarautz (Guipúzcoa) el 15 de mayo de 2001.
También está procesado por el Juzgado Central de Instrucción Número 3 por su presunta participación, junto con García Montero y un tercer integrante del "comando Buruntza", Oskarbi Jauregui, en el atentado que ETA trató de llevar a cabo en 2001 en el cementerio de Zarautz (Guipúzcoa) contra varios miembros del PP.
Según el auto de la jueza Teresa Palacios, fue "Laia" quien, el 9 de enero de 2001, colocó el artefacto explosivo en un florero blanco que había cerca de la tumba del concejal popular en esepueblo José Ignacio Iruretagoyena, ante la cual la cúpula del PP iba a celebrar un homenaje.
Fuentes policiales sostienen que en el verano ese comando se reorganiza y Ainhoa García Montero, junto con el etarra Imanol Miner Villanueva matan en una glorieta de Beasain (Guipúzcoa) a dos ertzainas, Ana Isabel Aróstegui y Javier Mijangos, mientras estos regulaban el tráfico.
También se cree que participó en los atentados con coche-bomba contra el presidente de Adegi, José María Korta, el 8 de agosto d 2000; el director financiero de 'El Diario Vasco', Santiago Oleaga, el 24 de mayo de 2001; y el mando de la Ertzaintza Mikel Uribe, el 14 de julio de 2001.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002
G