ETA. ANASAGASTI ACUSA A MAYOR DE INTENTAR QUE EL PROCESO DE PAZ "DESCARRILE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy que al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, "le interesa que el proceso de paz descarrile".
"El (Mayor) había hecho una apuesta por la victoria policial y fue élquien inventó lo de la tregua-trampa", dijo Anasagasti a Antena 3 Televisión. A su juicio, el titular de Interior mantiene una doble estrategia como ministro y como líder político en el País Vasco.
El parlamentario peneuvista indicó que "dentro del propio Gobierno había quienes antes de navidades querían que el acercamiento de presos fuera más intenso, pero se impusieron las tesis de Mayor Oreja".
Anasagasti se refirió a la falta de contactos entre el Ejecutivo central y el entorno de ETA y apunt que "si se busca, se encuentra". Comparando la situación española con la irlandesa, añadió que Tonny Blair no tuvo problemas para encontrarse con los líderes del Sinn Fein y señaló que la actitud del Gobierno popular refleja el planteamiento de Margaret Thatcher.
"Están esperando a que la cosa se deteriore más y a que haya un mal resultado electoral para el nacionalismo en las municipales", subrayó.
Por otro lado, el portavoz peneuvista auguró que "esta legislatura vasca no va a ser apta para cadiacos y un Parlamento vasco que hasta ahora muchos no sabían ni que existía va a concitar mucha atención. Pero si logramos consolidar este proceso, la legislatura va a durar los cuatro años".
A su parecer, "HB ha hecho una apuesta, y si fracasa, es un fracaso muy grande de los dirigentes que han apostado por esta vía. Otegi se la juega, pero me gustaría verle dentro de poco en La Moncloa".
Respecto al plante de la semana pasada de los diputados de Euskal Herritarrok en el Parlamento vasco, admitó que "a todos nos cogió por sorpresa; fue una novatada lamentable por parte de los dirigentes de Herri Batasuna, que confunden un Parlamento con la asamblea de una fábrica. No tienen ninguna experiencia democrática y hay que lograr que la tengan y que se den cuenta de que un Parlamento es algo demasiado serio para tomarlo así".
Asimismo, calificó de "imagen deplorable" lo ocurrido en el Parlamento de Vitoria y aseguró que es algo que "vamos a corregir en el transcurso de semana y media".
Sobre ls amenazas a miembros del PP en Euskadi, remarcó que "el que más ha hecho por los concejales del PP es el PNV. Hoy por hoy no hay funerales y vamos a lograr en muy breve tiempo que no haya casos de extorsión a ningún concejal ni a nadie", si bien reconoció que conseguir este objetivo "será costoso, porque hay que tener en cuenta que el entorno de ETA es complicado. Es un mundo que ha vivido en una cápsula y al que le cuesta reciclarse".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1999
J