ETA

ESPERANZA AGUIRRE CRITICA QUE PARA AGRADAR A "TXAPOTE Y SUS COLEGAS DE ASESINATO" SE ABRA UN PROCESO CONSTITUYENTE -Redondo Terreros llama a PSOE y PP a pactar que "con Navarra no se juega" y que no habrá "mesas" paralelas a las instituciones

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, considera que José Luis Rodríguez Zapatero se está embarcando en un "proceso constituyente" en la cuestión del País Vasco con el fin, entre otros motivos, de agradar a "'Txapote' y sus colegas de asesinato".

Durante la presentación del libro de Carmen Gurruchaga "El fin de ETA", Aguirre acusó al jefe del Ejecutivo de estar promoviendo un "gran engaño" en lo que se refiere al diálogo con la banda terrorista, algo que, a su juicio, se ve agravado por el intento de marginar en ello al PP.

A su juicio, Zapatero tiene un deseo "tan grande" de desplazar a los populares de la vida pública que se ha embarcado en "un incontrolable proceso constituyente con el único objetivo de dejar fuera al PP".

A este respecto, la presidenta de Madrid señaló que el jefe del Gobierno no debe olvidar que el "fracaso rotundo" de la Segunda República se debió, precisamente, a que una parte de la clase política pensó "que se puede construir un régimen sobre la mitad de la voluntad popular, despreciando ignorando o marginando a la otra mitad, justo lo que ahora que está haciendo".

En este sentido, añadió que el hecho de que "'Txapote' y sus colegas de asesinato no se encuentran a gusto en la Constitución española no puede ser argumento para iniciar un proceso que, se diga lo que se diga, es un período constituyente que desconocemos a dónde puede llevarnos".

"ERROR ROTUNDO"

La presidenta madrileña aludió, asimismo, a que, como puede deducirse del libro de Carmen Gurruchaga, es un "error rotundo" iniciar un proceso de negociación con ETA en estos momentos, ya que hace que la banda terrorista pase de una "situación desesperada" a otra "de ventaja".

Por su parte, Nicolás Redondo Terreros, ex líder del PSE, reclamó la "unidad de acción" entre PSOE y PP para cualquier proceso que busque acabar con ETA, ya que lo contrario hace que en cualquier iniciativa que se emprenda "el éxito no esté asegurado".

Redondo Terreros, reclamó, en este sentido, que el PSOE intente llegar a acuerdos con los populares en tres "aspectos fundamentales", el primero de los cuales es que no puede haber "mesas" de carácter político que deslegitimen a las instituciones.

Destacó que estas "mesas" deben recibir un rechazo "radical", puesto que el tratar cuestiones políticas en este ámbito sería "darle la razón a ETA" y poner a la banda terrorista "en mejor situación" de la que estaba antes del alto el fuego.

Además, el ex secretario general del PSE llamó a su partido y al PP a acordar que "con Navarra no se juega" y que esta comunidad debe seguir manteniendo su estatus legal, puesto que "es bueno para los navarros, los vascos y todos los españoles".

Por último, se refirió a que las dos grandes formaciones políticas también deberían ponerse de acuerdo a que cualquier cambio legal o estatutario derivado para el País Vasco que se derive del proceso del alto el fuego debe ser considerado por todos los españoles y no sólo los vascos.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2006
B