Empresas
Especialistas en moda y maquillaje destacan la importancia de la armocromía en estos ámbitos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La armocromía, también conocida como análisis del color, es una disciplina que busca identificar qué gama de colores favorece más a cada persona en función de sus características cromáticas naturales, lo que la convierte en una importante herramienta en ámbitos como la moda, la coloración capilar y el maquillaje.
Los especialistas en esta disciplina explican que la clave de la armocromía está en el equilibrio entre los tonos naturales de piel, cabello, ojos y los colores que se utilizan cerca del rostro, ya que elegir una paleta armónica permite iluminar el rostro, suavizar las facciones y proyectar una imagen más equilibrada.
Indican que al realizar un análisis de armocromía es necesario observar detenidamente el color de piel, el subtono, la pigmentación del iris y el matiz natural del cabello. Aunque existen test caseros, un análisis profesional garantiza, añaden, una mayor precisión, ya que se debe tener en cuenta aspectos como la temperatura (colores fríos o cálidos), el valor (si predominan los tonos claros u oscuros) y la intensidad (colores suaves o brillantes). Estas tres dimensiones determinan la estación cromática de cada persona, agrupadas en las conocidas categorías de invierno, verano, primavera y otoño.
Las personas clasificadas dentro del 'invierno' suelen tener piel oliva o muy clara, ojos oscuros y cabello negro o castaño. Les favorecen los colores fríos, profundos y con alto contraste. En cambio, quienes pertenecen a la estación de 'verano' también tienen una base fría, pero con matices más suaves y empolvados, como los grises, azules y rosados. Por su parte, las estaciones cálidas se dividen entre 'primavera' y 'otoño'. Las personas de estación primavera suelen tener piel melocotón, ojos claros o verdes y cabello rubio dorado; su paleta ideal incluye colores vivos como el coral, el turquesa o el marfil. En el caso del 'otoño', predominan los tonos cálidos y terrosos, adecuados para pieles doradas, cabellos rojizos o castaños cálidos y ojos marrones o verdosos.
MAQUILLAJE
Los especialista señala que la armocromía aplicada al maquillaje es especialmente útil para seleccionar los productos que mejor realzan el rostro. "No se trata solo de seguir tendencias, sino de elegir bases, sombras, coloretes y labiales que armonicen con la estación cromática personal. Un maquillaje que respete la paleta individual suaviza los rasgos, unifica el tono del rostro y aporta luminosidad. Por el contrario, usar colores que no corresponden a la estación puede generar un efecto apagado o envejecido, endureciendo las facciones y restando frescura a la expresión", indican.
En este sentido, algunos apuntan que tiendas como Druni se han convertido en puntos de referencia en España por su extenso catálogo de productos cosméticos, maquillaje y perfumes, lo que facilita encontrar opciones adecuadas para cada estación cromática. "Druni destaca por la variedad de marcas y gamas disponibles y por ser accesible económicamente para quienes desean explorar la armocromía sin complicarse. Encontrar un labial fucsia vibrante para invierno, un coral luminoso para primavera, una base de subtono neutro para verano o una sombra terracota para otoño es mucho más sencillo cuando se cuenta con una tienda que agrupa tantas posibilidades en un solo lugar", sostienen.
Además, uno de los aspectos más valorados por quienes se adentran en el mundo del color personal es la posibilidad de acceder a productos de calidad sin que el presupuesto sea un obstáculo. "Es aquí donde una tienda especializada cobra importancia. Druni ofrece con regularidad promociones, códigos de descuento y ofertas exclusivas que permiten renovar el neceser de maquillaje de manera inteligente. Estas ocasiones de ahorro para las compras en Druni disponibles tanto en su tienda física como a través de su sitio web resultan ideales para adaptar la rutina de belleza a la propia paleta cromática sin realizar un gran desembolso", añaden.
Dicen que aprovechar estos descuentos facilita experimentar con nuevos tonos recomendados por la armocromía, sustituir productos que ya no encajan con la estación personal o incluso adquirir varias versiones del mismo cosmético en distintas tonalidades compatibles. Y que, de ese modo, cuidar la estética desde una perspectiva cromática se convierte en una forma de consumo asequible y consciente. "De hecho, incorporar productos seleccionados en función del color personal optimiza los resultados del maquillaje y evita compras impulsivas o fallidas que terminan olvidadas en un cajón".
CONSEJOS
Aunque acudir a un análisis profesional es la vía más precisa para determinar la estación cromática, existen formas sencillas de acercarse al resultado desde casa. Para ello es importante realizar la prueba en condiciones óptimas, continúan. "Lo primero es desmaquillarse por completo y vestir una camiseta o toalla de color neutro. La luz natural es fundamental, por lo que se recomienda realizar el test durante el día, frente a una ventana sin luz artificial. A continuación, se pueden acercar al rostro prendas o pañuelos de distintos colores, observando con cuáles la piel parece más fresca, los ojos más brillantes y las ojeras menos visibles".
"Otras pistas útiles pueden encontrarse en el tono de las venas de la muñeca (si son verdes, se tiende a los tonos cálidos; si son azules, a los fríos), la forma en que se broncea la piel (quienes se doran fácilmente suelen pertenecer a estaciones cálidas) o el color natural de los labios y el iris. Estas señales, aunque no definitivas, ayudan a identificar tendencias cromáticas que luego pueden ser afinadas mediante comparación con las paletas de cada estación", agregan.
Y concluyen destacando que "el invierno agrupa a personas de contrastes marcados: piel muy clara o aceitunada, cabello oscuro y ojos intensos, como el caso de Megan Fox. El verano, por su parte, es una estación de tonos fríos suaves, donde predominan pieles rosadas, cabellos ceniza o rubios y ojos claros, al estilo de 'Elle Fanning'. La primavera se caracteriza por una calidez luminosa, con pieles claras melocotón, cabello dorado y ojos verdes o azules, como Chiara Ferragni. Finalmente, el otoño se identifica con piel dorada, ojos marrones o verdes y cabellos castaños o rojizos, representado por perfiles como Irina Shayk".
(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2025
s/gja