LAS ESPAÑOLAS CON PIE PEQUEÑO NO ENCUENTRAN ZAPATOS EN LAS TIENDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres españolas que calzan números pequeños (33, 34 y 35 antiguos no encuentran zapatos en muchas tiendas y muchos modelos que les gustan no los fabrican en esas tallas, según ha confirmado Servimedia en medios del sector.
Tanto los fabricantes de zapatos como los comerciantes reconocen que un sector de usuarias sufre este problema y recomiendan a las afectadas que acudan a las cada vez más numerosas tiendas especializadas en tallas grandes y pequeñas de calzado.
Las tallas de las españolas han evolucionado y ahora está pasando con las tallas pequeñas lo que ates con las grandes de caballero, que quienes calzaban un 45 tenían que comprar en determinados comercios porque en los normales no encontraban zapatos de su talla, según manifestó a Servimedia Héctor Martínez, portavoz de la Federación de Industrias del Calzado de España (FICE).
Los fabricantes sólo hacen zapatos sobre pedido, de modo que de cada modelo elaboran más o menos tallas según se las demanden los comerciantes. Estos últimos piden pocas tallas pequeñas por temor a no venderlas.
Además, as jóvenes españolas calzan cada vez números mayores y los fabricantes no tienen reparos en producir tallas grandes, porque las pueden exportar, pero si no reciben un mínimo de pedidos de tallas pequeñas puede suceder que la fábrica no acepte el pedido de una tienda o cadena de establecimientos, según indicó a Servimedia el presidente de la Asociación de Comerciantes de Calzado de Madrid, Jesús Morán.
Antes era normal que una zapatería tuviera entre la talla 33 y la 39 de mujer; ahora, de la 33 puedenencontrarse zapatos únicamente "en cuatro marcas", según Morán, mientras que es normal tener zapatos de chica de la talla 40 y 41.
El problema de la falta de tallas pequeñas afecta especialmente a las españolas de media y mayor edad, que suelen tener los pies más pequeños que las jóvenes. Fabricantes y comerciantes creen que el mercado se encargará de suplir estas carencias mediante tiendas especializadas.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2000
A