EL ESCRITOR RAY BRUDBARY AFIRMA QUE LA FICCION ES EL ORIGEN DEL RESTO DE LAS CIENCIAS

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El escritor estadounidense Ray Brudbary, uno de los padres de la denominda ciencia-ficción, cree que este género literario es el origen del resto de las ciencias, según aseguró hoy en un curso sobre "Mitologías fantásticas", celebrado en la localidad madrileña de El Escorial.

Estas conferencias, organizadas por la Universidad Complutense, han contado con la colaboración de la Fundación Jorge Luis Borges, cuya presidenta, María Kodama, viuda del escritor, presentó a Brudbary como "el maestro viviente de la ciencia-ficción".

Para el literato, cualquier adelanto técnicoy médico o los hallazgos primitivos, como la creación del fuego, nacen de una idea imposible que pertenece a la ciencia-ficción.

En su opinión, desde el momento en que existen las vacunas, las llamas o el mismo invento, todo se convierte en ciencia. Esta no es sólo la base de su literataura, sino que también, dijo, "la mejor manera de existir".

Para Brudbary, el hecho de vivir junto a adelantos y avances tecnológicos "me obliga a no poder escribir sobre otra cosa". Señaló que no lee nunca las obrs de otros escritores de ciencia-ficción, porque necesita nutrirse de ideas y éstas provienen de otros campos de la realidad.

Sus héroes infantiles, como King Kong, Tarzán o Gordon, los ha sustituido por Lorca, Moliere, Pirandello y por otros que figuran en los libros de poesía, ensayo y arquitectura, ya que "es la única manera de provocar mi pensamiento".

"EL SEÑOR ELECTRICO"

"Huir de la muerte y correr hacia la vida", añadió, "lo aprendí del 'señor eléctrico'". El personaje, que según dijo macó su vida y obra, era un hombre de circo que representaba día tras día el papel de un condenado a morir en la silla eléctrica.

El escritor relató que una vez la supuesta víctima le gritó "vive la vida", después de que Brudbary, que por entonces era un niño de 12 años, asistiese a ver diariamente el simulacro de su muerte.

Al día siguiente, camino de un funeral, se escapó del coche en el que viajaba con sus padres y, en ese momento, "comprendí que intentaba desesperadamente huir de todo lo que sinificase muerte".

El "señor eléctrico" dijo al escritor que le había conocido durante la Primera Guerra Mundial, bajo otro físico, pero con la misma mirada. Esta conversación, afirmó, "me lanzó a la carrera literaria".

ENAMORADO DEL CINE

Gran apasionado del cine, influyó sin saberlo en el director Steven Spielberg, después de apasionarse por su filme "Encuentros en la tercera fase", una de sus películas favoritas.

Brudbary felicitó al director, quien le confesó entonces que la lectura, en952, cuando era un niño, de su obra "Criatura del espacio exterior" fue el origen de su película. "Desde entonces", comentó, "Spielberg siempre me ha llamado padre".

El novelista habló también del cine como elemento educativo. "Cuando ves una buena película siempre te quedas hambriento de información", comentó. En su opinión, un largometraje sobre un determinado pesonaje lleva acto seguido a la búsqueda de datos sobre su vida.

A su juicio, el afán constructivo de todo hombre se ve equilibrado porsu mismo afán de destrucción. Por ello, según el escritor, los viajes espaciales han sustituido a las guerras, porque significan "una lucha continua contra el Universo".

El escritor concluyó diciendo que todos debemos volvernos locos en la vida por un ideal para que el entusiasmo y el trabajo en este objetivo "nos haga cada mañana saltar inmediatamente de la cama".

(SERVIMEDIA)
08 Jul 1991
M