Economía
Esade destaca que Alemania será la gran beneficiada del aumento en defensa previsto por Europa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El profesor de Economía, Finanzas y Contabilidad de Esade, Josep Comajuncosa, destacó este jueves que Alemania puede ser la gran beneficiada del "plan para rearmar Europa" previsto por la presidenta de la Comisión Europa, Ursula Von der Leyen, que prevé movilizar 800.000 millones de euros en los próximos años para reforzar la soberanía estratégica del continente.
Esta conclusión fue una de las desplegadas durante la presentación del 'Informe Económico y Financiero' de Esade en la que también participaron el director del Centro de Políticas Económicas de Esade, Toni Roldán, y el 'senior fellow' de Esade, Manuel Hidalgo. Durante la conferencia, Roldán detalló que Alemania, tras la llegada de Trump, ha decidido asumir un aumento de su gasto defensivo y una menor dependencia tanto de Estados Unidos como de China.
Este cambio, que cuenta con el apoyo tanto de conservadores como de socialdemórcrata, tiene un doble objetivo: reforzar la seguridad del país, en un contexto en el que la amenaza rusa está presente y EEUU amaga con incumplir sus compromisos con sus aliados atlantistas, y recuperar la senda de crecimiento de la economía alemana, que en 2024 tuvo un descenso del PIB del 0,2%.
Asimismo, Comajuncosa explicó que este cambio implica una defensa ante el futuro impacto en su balanza comercial que puede causar la política arancelaria y proteccionista impuesta por Trump. En total, Alemania mantiene un superavit comercial con la economía estadounidense de más de 70.000 millones de euros. Los dos productos que más exporta Alemania a EEUU, coches y medicamentos, tendrán un arancel del 25% a partir del próximo día 2 de abril.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2025
ALC/gja