Mascarillas
Errejón teme que las comisiones de investigación en el Congreso y Senado sobre las mascarillas “no sirvan para nada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, afirmó este martes que las comisiones de investigación por la compra de mascarillas durante la pandemia que trabajarán en el Congreso y en el Senado por separado puede que se conviertan en “una comisión espejo” y “no sirvan para nada”.
Así se pronunció el portavoz de Sumar en una rueda de prensa celebrada este martes en el Congreso de los Diputados, donde Errejón criticó al PP por no votar a favor de la Comisión del Congreso y celebrar otra en el Senado por “no tener mayoría” en la Cámara Baja y por “no aceptar que Francina Armengol” es la presidenta de la misma.
Errejón explicó que la composición de la Mesa del Congreso “no influye en el funcionamiento de la comisión de investigación” y, por tanto, considera que la razón por la que el PP no apoya esta comisión es “porque no iba a tener mayoría en el Congreso y lo traslada a donde sí la tiene”.
En esta línea, valoró que la constitución de la comisión de investigación en el Senado “es fundamentalmente un intento de que la polvareda oculte el posible trabajo de la comisión del Congreso” y añadió que la del Senado es “la tinta que tira el calamar cuando está huyendo”.
Reiteró, además, la importancia de que tan solo comparezca “todo aquel del que haya indicios razonables de que ha participado en procesos de expropiación durante la pandemia”.
AYUSO
En esta comisión de investigación del Congreso, Sumar insta a que comparezca la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por el presunto fraude a Hacienda de su pareja sentimental, Alberto González Amador, y por sus contratos con el grupo Quirón.
Sobre la multinacional alemana, afirmó que "es la gran beneficiada por la privatización por trozos de la sanidad pública madrileña” y que “multiplicó por cuatro sus pagos a la pareja de Ayuso desde que están juntos”.
“Esto sería solo un dato personal en el que no habría que meterse si no fuera porque Quirón es el mejor cliente del Gobierno privatizador de la sanidad pública de Madrid, así que resulta que la empresa que se forra con la privatización que aplica la presidenta, hace después que se forre la pareja de Ayuso”, señaló como razón por la que solicitan la comparecencia tanto de la presidenta de la Comunidad de Madrid como la de su pareja.
“Para nosotros está bastante claro que aquí hay indicios de que privatización y corrupción van de la mano y por eso queremos que nos lo expliquen en la comisión de investigación que se constituye hoy en el Congreso de los Diputados”, concluyó Errejón.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2024
ARC/gja