Investigación
Un equipo de la Universidad de Valladolid logra convertir dióxido de carbono en productos químicos de alto valor añadido

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid presentó este martes en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el resultado de la investigación que ha conseguido transformar el dióxido de carbono capturado en productos químicos de alto valor añadido empleando biomasa.
Los dos años de este programa se financiaron gracias al Premio Fundación Naturgy-CSIC a la Investigación y la Innovación Tecnológica en el ámbito energético, un galardón que ganó el Instituto de Bioeconomía de la Universidad de Valladolid valorado en 100.000 euros.
El proyecto ‘CO2UP: Escalado del proceso de reducción hidrotermal de dióxido de carbono empleando biomasa como reductor sobre valorización de CO2’ ha estado liderado por el catedrático de Ingenieria Química de la Universidad de Valladolid Ángel Martín. "Mediante el diseño, construcción y validación de una planta piloto se alcanzó un nivel de desarrollo tecnológico que permite demostrar la viabilidad del proceso y generar información crítica para su optimización”, indicó la Fundación Naturgy.
La viabilidad del proyecto ha hecho que se medite aplicarlo en instalaciones con emisiones relevantes, como la caldera de biomasa de la Universidad de Valladolid. De acuerdo con sus autores, los resultados obtenidos representan un "avance significativo" hacia el desarrollo de tecnologías sostenibles de captura y valorización de dióxido de carbono, con un "elevado potencial de escalabilidad y aplicación industrial”.
El presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca, afirmó que con la presentación de los resultados de la primera edición de esta iniciativa, la compañía afianza su “papel clave" como agente activo en la promoción de la investigación y la innovación tecnológica en el ámbito de la energía, con el objetivo de "favorecer" acciones encaminadas a acelerar la transición energética en España.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2025
DSC/alc/clc