ETA

LOS ENFERMOS DE HEMOFILIA PIDEN TRATAMIENTOS SINTÉTICOS POR SER "MÁS SEGUROS"

- Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra mañana lunes

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Hemofilia reclama el uso preferente de tratamientos sintéticos, en lugar de los derivados del plasma obtenido de las donaciones, para eliminar la posibilidad de transmisión de virus emergentes, con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra este lunes, 17 de abril.

Según informó la federación, la clase médica experta en hemofilia a nivel internacional coincide en que los tratamientos recombinantes (fabricados a través de biotecnología) son más seguros que los plasmáticos.

En España existen en la actualidad cerca de 4.000 personas que padecen algún tipo de hemofilia o trastorno de la coagulación. La hemofilia es una enfermedad crónica, de transmisión genética ligada al sexo (por regla general la mujer la transmite y el hombre la padece), que se produce por la falta total o parcial de cualquiera de los factores que intervienen en la coagulación de la sangre.

Las personas hemofílicas pueden sufrir graves hemorragias internas o externas, principalmente en músculos y articulaciones. Estas hemorragias, causadas por pequeños traumatismos, surgen a veces de manera espontánea y producen graves alteraciones, particularmente las ocasionadas en las articulaciones, ya que a lo largo del tiempo pueden crear distintos grados de discapacidad física.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2006
G