Energía

Enel prevé inversiones de 37.000 millones entre 2023 y 2025

- Concentrará su actividad en seis países, entre ellos España

MADRID
SERVIMEDIA

Enel prevé invertir un total de 37.000 millones de euros entre 2023 y 2025, de los que un 60% se destinarán a generación, clientes y servicios y el 40% restante a redes para apoyar su papel como facilitadores de la transición energética.

Así se recoge en el Plan Estratégico 2023-2025 presentado este martes por Enel, grupo italiano al que pertenece Endesa, y que sitúa a España entre los seis países en los que concentrará su actividad junto a Italia, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

El plan plantea que el grupo se concentre en la cadena de valor integrada buscando la electrificación sostenible, que es cada vez más necesaria en los sistemas energéticos globales, cubriendo aproximadamente el 90 % de sus ventas a precio fijo con electricidad libre de carbono en 2025, elevando la generación renovable a alrededor del 75 % del total y alcanzando alrededor del 80% de los clientes de la red digitalizada.

Para reposicionar estratégicamente sus negocios en los seis países principales, contempla la enajenación de alrededor de 21.000 millones de euros en términos de contribución positiva a la reducción de la Deuda Neta del grupo.

Se espera que la mayor parte de este plan se implemente a fines de 2023, lo que dará como resultado una empresa más ágil centrada en esos seis "países centrales".

Su estrategia se centrará en equilibrar la oferta y la demanda de los clientes para optimizar el perfil de riesgo/rendimiento; en la descarbonización para garantizar la competitividad, la sostenibilidad y la seguridad; en reforzar, hacer crecer y digitalizar las redes para permitir la transición, y en optimizar la cartera de negocios y geografías.

Con ello, en 2025 espera que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) Ordinario del Grupo alcance entre 22.200 y 22.800 millones de euros, en comparación con los entre 19.000 y 19.600 millones de 2022.

También que el beneficio Ordinario Neto del Grupo alcance los 7.000-7.200 millones de euros, en comparación con los 5.000-5.300 millones de euros estimados en 2022.

En cuanto al dividendo por acción se situará en los 0,43 euros en esos tres años, frente a los 0,40 euros de 2022. En 2024 y 2025 los 0,43 euros son fijados como mínimo.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2022
JBM/gja