Ciencia

Endesa promoverá las materias STEM entre 1.500 niñas en 2022 a través de dos programas

MADRID
SERVIMEDIA

Endesa indicó este viernes que en 2022 promoverá las habilidades STEM (acrónimo en inglés de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre 1.500 niñas a través de los programas ‘Ella, te cuenta’ y ‘Back to School’.

En un comunicado emitido con motivo de la conmemoración este viernes 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la compañía resaltó que “la participación de la mujer en la ciencia es vital para en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Asimismo, Endesa apuntó que los empleos ligados a habilidades STEM “son cada vez más solicitados”, pero que “las empresas tienen dificultades para cubrirlos”, y, citan cifras de la Comisión Europea, que señaló que más de 300.000 puestos que quedaron vacantes en 2020 para profesionales de datos o 168.000 en ciberseguridad. Además, subrayó que, según los datos del Observatorio Nacional Tecnología y Sociedad, “en España hay una importante brecha de género en el empleo tecnológico, pues sólo un quinto de los puestos TIC están ocupados por mujeres”.

En este contexto, Endesa destacó el desarrollo de estos dos programas, que enmarcó en la aplicación de su política de diversidad e inclusión y de la promoción de la igualdad de género en todos los ámbitos de la compañía.

En este sentido, resaltó que desde 2017 desarrolla y promueve una serie de iniciativas para despertar el interés por las materias STEM ciencia y la tecnología entre las más jóvenes, de forma que “tras el éxito de la pasada edición”, Endesa lanzará este año el programa ‘Ella, Te cuenta’, en colaboración con la Fundación Universidad-Empresa (FUE). En concreto, la compañía explicó que, “a través de webinars, dirigidos a alumnas de ESO, las profesionales con perfiles técnicos de Endesa compartirán sus propias experiencias y su visión sobre la ciencia y la tecnología”.

Además, pondrá en marcha por primera vez la iniciativa ‘Back to School’ en todos los países del Grupo Enel, por el que las empleadas de Endesa podrán volver a sus institutos para compartir con las alumnas “cómo sus estudios técnicos las han ayudado a lograr una carrera profesional exitosa”.

Endesa también apuntó que “la desigual participación de los estudiantes en las carreras STEM tiene su origen en los estereotipos de género que asocian determinadas características como el carácter, preferencias, apariencia, trayectorias académicas, etc., al sexo de las personas”. Por ello, considera que “es necesario trabajar el cuestionamiento de estos estereotipos desde una perspectiva inclusiva, con el fin de aprovechar todo el potencial que tienen los jóvenes, independientemente de su género”.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2022
IPS/clc