LAS EMPRESAS DE AGUA MINERAL ABANDONAN EL PVC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de agua mineral han empezado a abandonar el plástico PVC como material de envase. Marcas como 'Solares', 'Fontemilla' o 'Aguas Sanchis' han inicado un proceso de sustitución que culminará con la total eliminación en sus fábricas del polémico plástico.
"El material que sustituirá al PVC será otro plástico, el PET, al igual que ya ha ocurrido en otros países", aseguró hoy a Servimedia Adolfo Añívarro, director de 'Solares'.
Solares envasa en la actualidad el 70 por ciento del agua que comercializa en PVC y el 30 por ciento restante en vidrio. A partir del próximo año el PVC será sustituido paulatinamente por PET, otro tipo de plástico que,según los detractores del PVC, se recicla con más facilidad y presenta menos toxicidad.
Otras marcas, como 'Lanzarón' o 'Bezoya', ya utilizan PET para envasar agua mineral. Según Añívarro, este plástico cuenta con más aceptación que el PVC entre los consumidores, ya que "es más trasparente y posibilita una mejor presentación".
A su juicio, en la sustitución del PVC influyen tanto este factor como la presión que han ejercido contra este plástico los grupos ecologistas, aunque en el caso de su emprsa la decisión fue adoptada antes de que comenzara la campaña de boicot de Greenpeace a las botellas de agua mineral fabricadas con PVC.
Sin embargo, Greenpeace expresó hoy su satisfacción por la iniciativa adoptada por estas empresas y vinculó esta actitud a la presión que ha ejercido durante los últimos meses.
La organización ecologista ha distribuido más de 100.000 postales que protestan contra el uso de este plástico entre sus socios y simpatizantes para que se las envíen a las empresas que l utilizan y a la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.
Para el portavoz de Greenpeace, Juan López de Uralde, "Isabel Tocino está ignorando el clamor de miles de personas que se han dirigido a ella pidiendo la prohibición del PVC. Resulta muy orientador ver como desde el ministerio se defiende a la industria química y se ignora a las organizaciones ecologistas".
Los ecologistas también criticaron la actitud de Covergència i Unió (CiU) por apoyar al PP en la tramitación del proyecto de Ley de nvases y Residuos de Envases elaborado por el ministerio, ya que este texto no incluye restricciones al PVC.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1996
GJA