EMPRESARIOS Y SINDICATOS ARBITRARAN SOLUCIONES PARA LOS CONFLICTOS LABORALES A PARTIR DEL DIA 20

MADRD
SERVIMEDIA

A partir del próximo día 20 comenzará a funcionar el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), dependiente de empresarios y sindicatos, por el que los propios agentes sociales mediarán y arbitrarán para solucionar los conflictos laborales con el fin de disminuir el recurso a los juzgados y a la administración pública.

El pasado día 9 el Boletín Oficial del Estado publicó una resolución, por la que se determina la aplicación de los procedimientos establecidos en l Acuerdo sobre Solución Extrajudicial de Conflictos alcanzado por los agentes sociales el 25 de enero de 1996.

Por estos procedimientos, sindicatos y empresarios se comprometen a tratar de solucionar ellos mismos sus diferencias antes de acudir al juez o a los servicios de mediación y arbitraje del Ministerio de Trabajo.

Las fórmulas previstas en el SIMA son dos: la mediación, en la que las partes tratan de solucionar el conflicto alentadas por un mediador y el arbitraje, en el que se designa un o varios árbitros bajo el compromiso de acatar la decisión que se tome al respecto.

El SIMA depende de una fundación en cuyo patronato están las organizaciones sindicales y empresariales que firmaron el acuerdo de 1996 (CCOO, UGT, CEOE y Cepyme). Además de servir de punto de reunión para las partes, ofrece personal cualificado para ayudar a resolver los conflictos y además canalizará la tramitación de los procedimientos de mediación y arbitraje.

El SIMA tiene encomendada la resolución de cinco tpos de conflictos: los derivados de la aplicación de un convenio o pacto colectivo, las discrepancias surgidas en la negociación de un convenio que lleva paralizada más de seis meses, los posibles motivos de huelgas, la determinación de los servicios de seguridad y mantenimiento durante la huelga y las discrepancias surgidas en periodos de consulta para modificar sustancialmente las condiciones de trabajo colectivas.

Todos estos conflictos serán siempre tramitados por el SIMA si son de ámbito estatalsi los sectores o empresas afectados están adheridos al acuerdo de 1996.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1998
A