EMBARAZO. EDITAN UN FOLLETO CON LAS PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE PREVENCION DE DEFECTOS CONGENITOS EN EL EMBARAZO

MADRID
SERVIMEDIA

LaFundación 1000 para la Investigación sobre Defectos Congénitos ha editado un folleto con la respuesta a las 20 preguntas más frecuentes sobre los defectos congénitos y la forma de prevenir algunos de ellos durante el embarazo.

Según informaron a Servimedia fuentes del estudio, en el folleto se explica, entre otras dudas, cómo influye la edad de los padres, las infecciones durante el embarazo o que contactos con sustancias o animales se deben evitar en el periodo de gestación.

El folleto también orece el nuevo número de teléfono del Servicio de Información Telefónica para la Embarazada (SITE), que sustenta el Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas, que ahora es el 91-3877535.

El servicio está atendido por médicos especializados y a todas las personas que acuden a él se les ofrece información telefónica y se les envía a su domicilio un informe por escrito.

Recientemente, el Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, y la Universidad Cmplutense de Madrid han creado la Unidad de Investigación ECM-ISCIII para el Estudio de las Anomalías Congénitas, que será dirigido por la profesora María Luisa Martínez Frías.

La unidad estará integrada por el actual grupo de investigadores del Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas (ECEMC), que nació en 1976 por iniciativa de la profesora Martínez Frías.

María Luisa Martínez Frías es profesora de Farmacología de la Complutense y sus aportaciones en el campo de las malformacioes congénitas tienen una gran importancia científica e incluyen la descripción de 5 síndromes nuevos, uno de ellos bautizado con sus apellidos.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2002
EBJ