Inmigración

Elma Saiz inaugura el ciclo ‘Café con la Ciencia’ junto a un catedrático de Economía especializado en migraciones

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, inauguró este jueves el ciclo de encuentros ‘Café con la Ciencia’, cuyo objetivo es acercar la ciencia a las políticas públicas del ministerio y reforzar el conocimiento científico en la toma de decisiones.

El catedrático de Economía Joan Monras, cuyas áreas de investigación incluyen movimientos migratorios, economía laboral y urbana y comercio internacional, fue el protagonista del primer evento. Según el ministerio, Saiz se reunirá con otros científicos destacados en diversos ámbitos de la investigación a lo largo de las próximas semanas.

“El asesoramiento científico resulta fundamental porque nos ayuda a diseñar mejores políticas y tomar decisiones basadas en la evidencia empírica y el conocimiento contrastado", afirmó Saiz. Por eso, "acercarnos a investigadores de primer nivel, además, nos abre a nuevas aproximaciones, a tener en cuenta otras perspectivas. En resumen, nos enriquece y enriquece nuestra toma de decisiones”, recalcó.

Las áreas de interés científico de Joan Monrás giran en torno a los movimientos migratorios, la economía laboral, la economía urbana y el comercio internacional. En su encuentro con Elma Saiz, expuso las conclusiones de su investigación más reciente sobre el impacto de los movimientos migratorios en el mercado laboral, abordado desde una perspectiva innovadora.

Ssu estudio considera a los inmigrantes no solo como trabajadores, sino también como consumidores que pueden alterar la demanda en algunos sectores de producción. “En este estudio hemos abordado el impacto de los migrantes desde una doble perspectiva: como trabajadores y como consumidores”, detalló.

Según la investigación de Monrás, el impacto en el mercado laboral se produce tanto porque aumenta el número de trabajadores en algunos sectores, como porque aumenta la demanda de determinados bienes y servicios de determinados sectores también. “Establecer qué sectores y cuánto puede afectar la entrada de un número significativo de personas en una sociedad en un momento dado es muy interesante a la hora de abordar políticas públicas de integración”", afirmó el investigador.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 2025
AGQ/gja