Empresa familiar
Elma Saiz destaca, ante la empresa familiar, que más de un tercio de los fondos europeos son para las pymes y no va a “bajar la guardia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, puso en valor este martes el trabajo del Gobierno con las pymes, muchas de ellas empresas familiares, y destacó que más de un tercio de los fondos europeos se destinan a ellas y no va a “bajar la guardia”.
Saiz intervino en la clausura del ‘XXVII Congreso Nacional de la Empresa Familiar’ en Santander después de que el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, lo hiciera el día anterior en la inauguración, conformando así la representación del Gobierno.
La titular de Seguridad Social destacó que el bienestar de la empresa familiar es “prioridad” para el Ejecutivo y las pymes son “un foco de acción prioritario” en todos los Ministerios. Recordó que, en la pandemia, más de medio millón de empresas, “muchas de ellas familiares”, recibieron alguna ayuda pública para mantenerse a flote. “Gracias a esto, se necesitaron únicamente 15 meses para recuperar el nivel de empleo previo a la pandemia mientras que en la crisis financiera estuvimos 143 meses saliendo del pozo”, dijo, tras señalar que ella misma tenía una empresa que en esa coyuntura sufrió un envite.
Saiz destacó que el Gobierno destina más de un tercio del plan de recuperación a las pymes, lo que supone que dos de cada cinco euros son para ellas y que España ya no volverá a estar “en el vagón de cola de Europa”.
Saiz también prometió no “bajar la guardia” después de que en septiembre las pymes dieran empleo a 9,6 millones de personas, un 0,33% más en un mes. “Seguiremos trabajando por todos ustedes”, dijo ante un auditorio de empresas. Recordó que se van consiguiendo récords en afiliación a la Seguridad Social que “debemos seguir celebrando como éxito de país”.
En el acto de clausura también intervino la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, quien revindicó una “política de impuestos bajos” porque “Cantabria y España no necesitan Gobiernos más ricos, sino sociedades más prósperas”.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2024
MMR/gja