EL EJECUTIVO NAVARRO PIDE A ZAPATERO QUE ACABE CON LA "FALTA DE TRANSPARENCIA E INFORMACIÓN" TRAS EL ALTO EL FUEGO -Sostiene que los empresarios navarros y vascos deben estar informados del proceso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno navarro, Alberto Catalán, criticó hoy al Gobierno central por lo que considera "una falta de información y de transparencia" en los primeros compases del proceso de paz tras el alto el fuega declarado por ETA y pidió a Zapatero que acabe con esta situación.
Catalán dijo a Servimedia que es "un disparate" que desde el Gobierno de Zapatero se pida "colaboración y unidad" para que luego "no den información ni a los demás partidos políticos ni a los colectivos afectados directamente", en referencia al envío de cartas de extorsión a empresarios vascos y navarros.
En este sentido, el portavoz del Gobierno foral cree que es "sorprendente y preocupante ver que hay una denuncia por parte de los empresarios navarros sobre las extorsiones que sufren" y cuando "todo el mundo lo condena el Gobierno empieza a minimizar la cuestión".
Asimismo, le parece mal que el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, haya puesto en duda que las cartas de extorsión estuvieran fechadas con posterioridad al alto el fuego, como afirman varios empresarios navarros.
Catalán también criticó al Ministerio del Interior, ya que cree que es "inaudito" que este ministerio "dé información sobre esta cuestión al PSOE y no al resto de formaciones políticas y ni siquiera a los colectivos afectados", como las asociaciones de empresarios vascas y navarras.
El portavoz del Gobierno foral también pidió a Zapatero que actúe con "coherencia" y que deje claro "cuál va a ser su postura sobre Navarra en las negociaciones y que no se refugie en eufemismos".
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
C