DURANTE EL ULTIMO QUINQUENIO ARDIERON EN GALICIA 26.500 HECTAREAS DE MONTES ARBOLADOS, PERO FUERON REPOBLADAS MAS DE 90.000
- El año pasado, los viveros de la Xunta produjeron más de 20 millones de plantas para reforestación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el último quinquenio ardieron en Galicia 26.503 hectáreas de montes arbolados, pero fueron repobadas 90.006, de las cuales más de la mitad, 48.400, correspondieron a montes gestionados por la propia Xunta.
Según estos datos facilitados a Servimedia por la Consejería de Agricultura, el diferencial es positivo en 63.503 hectáreas. El consejero de Agricultura del Gobierno gallego, Tomás Pérez Vidal, se mostró convencido de que el saldo sigue siendo claramente favorable si a las hectáreas quemadas en este período se suman las zonas donde se ha cortado el arbolado.
Con las repoblaciones efectuads en el último quinquenio todavía no se ha logrado reponer los montes arbolados devastados durante el año 1989, cuando ardieron en Galicia más de 93.000 hectáreas de árboles y el fuego afectó en total a más de 205.000.
En el año 90, la Consejería de Agricultura, Gandería y Montes impulsó la repoblación de 16.000 hectáreas, al tiempo que los viveros oficiales produjeron 10 millones de plantas de diversas especies.
En el 91, las repoblaciones ascendieron a casi 22.000 hectáreas, con una producción e 12 millones de plantas en los viveros de la Xunta.
En 1992 fueron repobladas 23.000 hectáreas y en 1993 un total de 19.500, mientras que los viveros produjeron en estos ejercicios 15 y 20 millones de plantas, respectivamente.
Finalmente, durante el año pasado el Gobierno gallego impulsó la repoblación de 9.606 hectáreas, mientras que los viveros oficiales produjeron más de 20 millones de plantas de las diversas especies forestales empleadas en las reforestaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1995
C