DROGA. SEXO SEGURO Y VIDA SALUDABLE PARA TOXICOMANOS, OBJETO DE DEBATE DE 400 EXPERTOS EN DROGODEPENDENCIAS

- El V Congreso de la Unión de Asociaciones de Atención al Drogodependiente (UNAD) se celebrará en junio en Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

El V Congreso de la Unión Española de Asciaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), al que acudirán más de 400 especialistas españoles y europeos, centrará su debate en los toxicómanos que han fracasado en los programas de desintoxicación o no quieren someterse a las terapias.

El citado encuentro se celebrará en Barcelona entre los días 25 y 27 de junio, y acudirán representantes de 300 ONG's españolas que trabajan con toxicómanos, asi como políticos, sindicalistas, representantes empresariales y del Gobierno español.

Durante el congreso, los expertos buscarán fórmulas nuevas para garantizar en lo posible el sexo seguro entre los drogodependientes y analizarán programas pilotos, en marcha en algunas comunidades autónomas españolas y en países europeos, para conseguir estilos de vida más saludables.

En la práctica, se trata de profundizar en los programas de intercambio de jeringuillas, reparto de condones, distribución de metadona en farmacias, o aplicaciones de nuevas sustancias alternativas para la desintoxicació como el "LAAM".

DISTRIBUCION DE HEROINA

Según indicaron a Servimedia fuentes de la UNAD, expertos europeos tratarán de explicar los beneficios y defectos de los programas iniciados en países como Suiza, donde se reparte heroína a los toxicómanos terminales.

Aunque se trata de programas cuya eficacia está siendo muy discutida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de Naciones Unidas, y también por las autoridades españolas, los expertos que se reunirán en Barcelona tratarán e examinar si desde el punto de vista terapeútico y social compensan estas iniciativas.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 1998
M