DOS DIRECTIVOS DEL LABORATORIO HIPRA, DE GERONA, DETENIDO POR ESPIONAJE INDUSTRIAL A BAYER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos altos cargos de los laboratoios Hipra, de la localidad gerundense de Amer, han sido detenidos por el grupo de lucha contra el fraude al consumidor del Cuerpo Nacional de Policía, según informaron fuentes del Gobierno Civil de Gerona.
Los directivos de la empresa química pasaron hoy a disposición del Juzgado de Santa Coloma de Farners (Gerona). Están acusados de un presunto delito de espionaje industrial denunciado por los laboratorios Bayer.
La policía confiscó a los responsables de Hipra 720 litros de un producto llamado Hpralón y comercializado por los laboratorios Hipra de Amer. El pasado martes, según fuentes del Gobierno Civil de Gerona, los laboratorios Bayer presentaron una denuncia contra la empresa por un presunto delito contra la propiedad industrial.
La denuncia de Bayer hacía referencia a la comercialización y elaboración de Hipralona, un producto de uso zoosanitario que tiene como componente básico una sustancia descubierta por los denunciantes: la ciproplofaxicina.
En la actuación policial se encontraon los 720 litros en la fábrica que Hipra tiene en Amer. Además, fueron intervenidas diferentes listas de facturas de los años 1989 hasta 1992, en las cuales está registrada la venta del mencionado producto.
Los dos detenidos están acusados de tres delitos: estafa, otro contra la propiedad industrial y otro por falsificar documentación pública, ya que la etiqueta de los envases no correspondía a su contenido.
Según el Gobierno Civil de Gerona, la estafa puede haber hecho perder unos 150 millones e pesetas a la empresa Bayer.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992
C