Distribución
La distribución celebra mantener la rebaja del IVA de los alimentos más allá del 30 de junio
-Habían reclamado la semana pasada que el Gobierno no apurase
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la distribución celebró este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya anunciado su intención de mantener el IVA rebajado de algunos alimentos básicos más allá del 30 de junio.
Fuentes del sector señalan a Servimedia que la rebaja fiscal era todavía necesaria ya que la inflación “no está controlada”, existen riesgos climáticos y “tensiones” en algunas materias primas, lo que puede seguir afectando a los costes.
En una entrevista con TVE, el líder del Ejecutivo confirmó esta mañana la “voluntad” de prorrogar la medida porque los precios siguen siendo “altos” y pese a que suponen un “esfuerzo enorme” para el erario público.
La reacción del sector va en línea con lo que reclamaron las organizaciones de la cadena de valor del gran consumo, que conforman la industria y la distribución, la semana pasada en un desayuno informativo. Señalaron que las empresas “necesitan saberlo ya” y se quejaron de que tomar la decisión en el último momento “es un estrés, unos costes y unas posibilidades de no cumplir absurdas”.
El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, señaló concretamente que se trata de “una nueva incertidumbre para las empresas”. “Con un mes necesitamos la absoluta certeza de si eso se va a prorrogar”, dijo, tras defender que se extienda, debido a que “desafortunadamente todavía los precios de la alimentación están en una situación de anormalidad y el IPC aún está alto”.
Por su parte, el presidente de la asociación del gran consumo (Aecoc), Jose María Bonmatí, apuntó que la rebaja es “una buena medida” y apeló a mantenerla “en la medida que las capacidades presupuestarias lo permitan”. Sin embargo, opinó que “se quedó corta porque hubiera sido imprescindible incorporar productos como pescados y conservas”.
Desde el 1 de enero de 2023, se rebajó el IVA al 0% de productos de primera necesidad como el pan, la leche, los huevos, las frutas, las verduras. Además, durante la negociación del último decreto que sacó adelante el Gobierno en enero para su prórroga acordó con Junts que se rebajaría también al 0% el IVA del aceite. Sin embargo, la parálisis parlamentaria ha impedido que se haga efectiva, por lo que podría aprobarse mediante el nuevo real decreto. Las pastas, por su parte, mantienen una rebaja del 5%.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
JMS/gja