DIPUTADOS AUTONOMICOS Y VARIAS ONGs EXIGEN A AZNAR QUE PIDA MEDIDAS ANTIDISCRIMINATORIAS EN LA REFORMA DELA UE

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros de la Fundación Triángulo por la igualdad social de gais y lesbianas y de la Asociación Jóvenes contra la Intolerancia y representantes del PSOE en los parlamentos regionales de Castilla-La Mancha, Castilla y León y Cataluña exigieron hoy a José María Aznar, en una rueda de prensa en la Asamblea de Madrid, que defienda la inclusión de medidas antidiscriminatorias en la reforma de los tratados de la Unión Europea.

Ignacio Gallego, de la Fundación Triánglo, afirmó que la reunión que celebrarán la próxima semana los jefes de Estado y de gobierno europeos en Amsterdam es una buena ocasión para aprobar un nuevo artículo en el Tratado de la Unión Europea que "permita garantizar la no discriminación, entre otras, por razones de raza, sexo, edad, religión o minusvalía".

Señaló la necesidad de aprovechar la reforma de la UE para "corregir el déficit democrático y aumentar la dimensión social del proceso de integración europea", que no debe de quedarse en un unión económica y monetaria.

Esta fundación inició una campaña en todos los parlamentos autonómicos destinada a que aprobasen proposiciones no de ley instando a Aznar a que defendiese la inclusión de medidas antidiscriminatorias. Hasta la fecha, 6 cámaras regionales lo han hecho: Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Aragón.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Pilar Ferrero y Rosario Tapia, diputadas socialistas de los parlamentos de las dos castillas, y Xaber Bosch, parlamentario catalán del Partido por la Independencia. Todos ellos destacaron la necesidad de que Europa se construya también desde lo social.

También asistieron Antonio Chazarra y Jaime Ruiz, diputados del PSOE e IU de la Asamblea de Madrid, quienes anunciaron que antes de que concluya el actual periodo de sesiones se debatirá una proposición similar a las aprobadas en otras autonomías.

(SERVIMEDIA)
13 Jun 1997
SMO