Aranceles

Díaz, contra los aranceles de Trump: “Es una muestra de la debilidad de la economía norteamericana”

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles que la ‘guerra’ arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “es una muestra de la debilidad de la economía norteamericana” y de su déficit comercial, que es “muy potente”, por lo que necesita practicar políticas basadas en “la amenaza”.

En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, Díaz explicó que “no es España el principal país que puede tener mayor impacto”. Además, recordó que esta tarde se reúnen ella y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los sindicatos y la patronal y lanzó el mensaje a los sectores afectados de que se les va a “salvar”.

Apostó por la autonomía estratégica de la Unión Europea y subrayó que “Europa ha ganado cuando ha producido industrialmente elementos sustanciales, tanto como que le hemos ganado la batalla a Boeing”. “Perdón por utilizar el lenguaje... Es decir, la guerra arancelaria es una guerra que causa dolor y que empobrece a los pueblos. Por lo tanto, en este caso, la Unión Europea ha hecho lo que tenía que hacer, con litigios muy interesantes de por medio, pero que hemos ganado. Por lo tanto, este es el modelo”, reforzó.

Además, resaltó la importancia de que la UE actúe unida porque Trump quiere jugar a la división. “Donald Trump no está loco, aunque lo pareciera por sus formas. Sabe muy bien lo que quiere hacer”, lanzó.

Comparto la reflexión que se hace. De Javier. Totalmente. Es decir, tiene un problema de déficit comercial brutal. Esto no es más que una muestra de la debilidad de la economía norteamericana y necesita resituarla, insisto, a través de la compra de petróleo, de gas.

Sobre el gasto en defensa, volvió a alerta de que alcanzar inmediatamente el 2% del PIB solo se puede hacer mediante la compra masiva de armas a Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
DMM/gja