DIA DISCAPACIDAD. IU LLEVARA AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID UN DECALOGO DE MEDIDAS A FAVOR DE LOS DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Madrid llevará al pleno municipal una batería de medidas dirigidas a mejorar la alidad de vida de los discapacitados, tanto en su movilidad como en sus posibilidades de integración en la sociedad, según anunció hoy su portavoz, Inés Sabanés, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
"Las políticas dirigidas a lograr la igualdad de oportunidades de estas personas no son trabajo de un día, por muy significado que, sea sino una labor continua que se debe plasmar en medidas concretas que faciliten la vida de estos ciudadanos", dijo.
Asiismo, destacó "la urgente necesidad de adaptar los vehículos de transporte público, incluidos los servicios nocturnos, y los semáforos para ciegos".
Entre las propuestas que IU elevará al pleno municipal están "crear un fondo de accesibilidad en el transporte, destinando un 1% de las inversiones asignadas a ese fin, y un sello municipal de calidad para servicios o empresas accesibles".
HABITACIONES Y VIVIENDAS
En la misma línea de mejora de la accesibilidad, IU defiende la reserva de un porcentje de habitaciones adaptadas para discapacitados en hoteles, así como porcentaje mínimo de viviendas oficiales adaptadas.
Entre las iniciativas referidas al empleo figuran "una reserva efectiva del 3% de las plazas públicas para este colectivo, separadas de la oferta general, y un incremento de hasta el 5% para este tipo de plazas".
En el marco de un plan integral dirigido a las familias, IU propone "la equiparación a jubilados y pensionistas en la tarjeta de transporte público subvencionada paratodos los discapacitados y un programa de ayuda a domicilio".
Con la intención de fomentar las políticas de deporte, ocio y cultura, el Grupo Municipal de IU propone también el acceso gratuito a todos los centros culturales e instalaciones deportivas municipales para las personas discapacitadas, así como programas específicos dirigidos a este colectivo.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2003
SMO