Seguridad vial
La DGT lanzará un servicio de atención ciudadana en ayuntamientos de zonas rurales
- El primer Punto de Teleatención se abrirá antes del verano en Alcañiz (Teruel)
- Permitirá realizar por videoconferencia cualquier trámite sobre conductores y vehículos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) atenderá videoconferencia a los ciudadanos en ayuntamientos de zonas rurales para que puedan realizar cualquier trámite relacionado con carnés de conducir y vehículos sin necesidad de desplazarse a la jefatura provincial de tráfico.
Ello forma parte de un nuevo servicio de Teleatención Personalizada al Ciudadano que nació como prueba piloto en Teruel en 2023 debido a que la jefatura de Tráfico de esa provincia se quedó sin personal por jubilaciones, traslados de personal y bajas laborales.
El servicio fue presentado este martes en una rueda de prensa en Madrid por Pere Navarro, director general de Tráfico, y Javier Agullo, jefe provincial de Tráfico en Teruel.
Navarro indicó que la DGT tiene 65 jefaturas desplegadas por toda España y es el único organismo con presencia en todo el territorio nacional junto con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.
Subrayó que la DGT da “soporte administrativo” al sector de la automoción, que representa un 10% del PIB nacional y aporta casi un 10% del empleo. En 2024, Tráfico matriculó 1,6 millones de vehículos (un 9,2% más que el año anterior) y gestionó 4,1 millones de cambios de titularidad en el carné de conducir, así como 1,3 millones de bajas de vehículos, la expedición de unos 530.000 nuevos permisos de conducir y la renovación de otros 3,2 millones de carnés.
Por su parte, Agullo comentó que el primer trámite realizado como prueba piloto en la Jefatura de Tráfico de Teruel (con atención de personal funcionario de otras profuncias) gracias al Punto de Teleatención fue un canje de permiso de conducción de Ucrania en marzo de 2023. Desde entonces, más de 1.200 turolenses han sido atendidos.
“En la comarca del Matarraña, que está en el Bajo Aragón, hay ciudadanos que tienen que desplazarse dos horas y media hasta la capital, Teruel, y otras dos horas y media de vuelta para realizar un trámite que dura cinco minutos”, ejemplificó.
Agullo subrayó que el primer Punto de Teleatención podría estar listo este verano en Alcañiz (Teruel) y ese servicio podría servir en un futuro para que los ciudadanos hagan cualquier trámite relacionado con la Administración General del Estado a modo de “ventanilla única” en los ayuntamientos sin que haya que viajar hasta el organismo público en cuestión.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cada Punto cuesta entre 10.000 y 15.000 euros aproximadamente y estará instalado preferentemente en ayuntamientos cabeceras de comarca, que son los que aportarán esa inversión.
Este servicio cuenta con aplicaciones de Inteligencia Artificial. El ciudadano estará atendido por una persona funcionaria de la DGT a la que podrá ver y con la que podrá conversar de manera natural, identificándose, firmando y presentando la solicitud del trámite, aportando la documentación necesaria, pagando la correspondiente tasa y recogiendo el resultado de su trámite en el acto.
Al igual que en la ventanilla de atención convencional, no es necesario disponer de certificado electrónico, ni tener el DNI electrónico activado, ni estar registrado en el sistema cl@ve o en ningún otro sistema. Simplemente con el DNI (o en su defecto NIE o Pasaporte) es posible realizar el trámite.
Cada Punto cuenta con dispositivos como un escáner de doble cara que permite al ciudadano colocar los documentos en cualquier posición, así como un lector de DNI con tecnología ‘contactless’, que identifica al ciudadano con solo colocar el DNI sobre el dispositivo sin necesidad de certificados electrónicos o contraseñas.
Para los pagos, se habilita un terminal de pago sin contacto, que acepta cualquier tarjeta bancaria sin requerir aplicaciones o configuraciones especiales. Además, dispone de una tablet de firma con lápiz óptico que permite firmar de manera natural. Igualmente, una pantalla interactiva muestra en tiempo real la solicitud del trámite. Para guiar al ciudadano, hay focos iluminados que indican exactamente dónde colocar el DNI y los documentos.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
MGR/gja