Deuda
La deuda pública se redujo en 15.130 millones al cierre de 2024 y bajó hasta el 101,8% del PIB, pero la Seguridad Social marcó récord
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La deuda de las administraciones públicas se situó en 1,62 billones de euros en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone 15.130 millones menos respecto al tercero, y bajó hasta suponer el 101,8% del PIB, aunque la deuda de la Seguridad Social marcó récord histórico.
Así se desprende de los datos publicados este lunes por el Banco de España, que muestran que la deuda pública se alejó del récord histórico que marcó en el tercer trimestre, cuando se situó en 1,636 billones. Sobre el PIB, bajó en 2,6 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre.
Si se compara con el cuarto trimestre de 2023, la evolución fue la contraria, pues la deuda pública subió en volumen en 45.224 millones, un 2,9%, pero en porcentaje sobre el PIB bajó del 105,1% al 101,8%.
Por administraciones, la central copó la mayor parte de la deuda, con 1,49 billones. Esta cifra representa un descenso del 1% respecto al tercer trimestre o 14.720 millones menos, pero un ascenso de 53.602 millones frente al cierre de 2023 o un 3,7%.
Las comunidades autónomas se adjudicaron una deuda de 335.977 millones, ligeramente por encima del trimestre anterior (+0,8%) y por encima de cierre del año precedente (+3,3%). En peso sobre el PIB, equivale al 21,1% y sigue la tendencia descendente de los últimos años, con la excepción del segundo trimestre de 2024, cuando repuntó dos décimas.
Las comunidades autónomas con mayores cifras de deuda fueron Cataluña (89.035 millones), la Comunidad Valenciana (60.332) y Andalucía (40.529).
Por detrás de las regiones, se situó la Seguridad Social, cuya deuda alcanzó los 126.173 millones, récord histórico y una cifra que sube en 10.002 millones respecto al trimestre anterior y en 10.000 millones frente a 2023. Esta deuda ya supone el 7,9% del PIB, por encima del 7,4% que representaba en el trimestre precedente y el 7,8% en el que cerró 2023.
Las corporaciones locales se colocaron en último lugar, endeudadas en 22.848 millones, el 1,4% del PIB. En volumen, la cuantía es inferior a la del trimestre anterior y el año anterior, cuando en ambos casos superaron los 23.000 millones.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2025
MMR/pai