MADRID

DESARTICULADO UN GRUPO ORGANIZADO DEDICADO A LA FALSIFICACIÓN DE TARJETAS Y EL "SHOPPING HOLIDAYS"

- Las compras realizadas ilegalmente podrían ascender a varios millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado integrado por once individuos, en su mayoría de origen rumano, dedicado a la falsificación de tarjetas de crédito y posterior "shopping holidays".

La operación policial se ha desarrollado en Barcelona y se han desmantelado tres talleres de falsificación, dos de ellos especializados en tarjetas de crédito y el tercero en la falsificación documental necesaria para realizar las compras en prestigiosas tiendas de la Ciudad Condal.

El grupo desarticulado contaba con otros compatriotas en su país que se desplazaban desde Rumanía como turistas para, durante dos o tres días, realizar compras en exclusivos establecimientos barceloneses, algunas por encargo, para luego revenderlas en su país a precios muy inferiores.

La operación ha sido llevada a cabo por la Brigada de Delincuencia Económica de la UDEF Central y agentes de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña. Los once detenidos están acusados de falsificación de moneda, falsificación documental, estafa, receptación y asociación ilícita.

HOTELES DE LUJO Y CUANTIOSAS COMPRAS

Las investigaciones se iniciaron a finales del mes de julio de 2007. Los agentes detectaron un grupo de ciudadanos de origen rumano asentados en Barcelona que se dedicaban a comprar con tarjetas falsificadas en establecimientos comerciales de esta ciudad, así como a adquirir enormes cantidades de cheques de hotel.

La organización criminal contaba con diversos proveedores de numeraciones en España y en Europa. Numeraciones que eran obtenidas de muy diversos modos y con las que se confeccionaban las falsas tarjetas. En la mayoría de los casos, las víctimas detectaban la clonación cuando ya se habían realizado numerosas operaciones fraudulentas.

Los proveedores de numeraciones asentados en España, contactaban a su vez, cuando no lo hacían ellos mismos, con personas que, mediante el uso de los dispositivos electrónicos e informáticos adecuados, operaban y materializaban las falsificaciones sobre los soportes, obteniendo así unas tarjetas con una apariencia real.

Las tarjetas ya falsificadas eran distribuidas entre los "pasadores", encargados de la utilización fraudulenta de las mismas mediante la realización de compras en establecimientos comerciales, ya fueran en connivencia de los empleados o no, y en ocasiones también obtenían dinero en efectivo de cajeros automáticos.

"SHOPPING HOLIDAYS"

Los agentes han comprobado que con estas tarjetas, los detenidosrealizaron ingentes compras de talonarios de hotel, alojándose siempre en establecimientos de lujo de Barcelona y aportando documentación falsa al registrarse.

Talonarios que eran también utilizados por el resto de miembros de su "brigada", como ellos los denominaban, y encargados de realizar compras de efectos electrónicos, ordenadores portátiles, teléfonos móviles o complementos y ropa en las tiendas más prestigiosas y de reconocidas firmas internacionales.

Otros miembros de la red se desplazaban desde Rumanía, en grupos de tres o cuatro personas, para, durante dos o tres días, realizar también compras en la capital catalana, muchas ellas encargos realizados desde su país.

Con todos los efectos adquiridos por estos "turistas", dedicados al conocido en el argot policial como "shopping holidays" o turismo de tarjetas, regresaban a Rumanía para venderlos por importes inferiores al 50% de su valor real.

En la operación se han intervenido dos lectores-gradores de tarjetas, un lector captador de numeraciones, 60 tarjetas de crédito falsifcadas, numerosos documentos de identidadfalsificados con identidades utilizadas parala utilizacion de las tarjetas, once ordenadores portatiles, un cpu, tres televisiones de plasma, gran número de telefonos moviles, numerosas prendas y efectos de exclusivas marcas internacionales.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2008
R