DESARROLLAN UN MISCROSCOPIO PARA DETECTAR EL SINDROME DE DOWN EN EL FETO CON SOLO UN ANALISIS DE SANGRE

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía norteamericana Ikonisys presentóhoy en Madrid el desarrollo de una plataforma tecnológica de diagnóstico que trabaja en un microscopio electrónico que diagnóstica el Síndrome de Down en el feto de las embarazadas con sólo analizar la sangre de la madre.

La utilidad inicial de este aparato se centra en este diagnóstico, y posteriormente se desarrollará para la diagnosis de cáncer y enfermedades infecciosas.

La detección del Síndrome de Down en el feto se podrá realizar a partir de la quinta semana de embarazo, que es cuando las élulas fetales cruzan de la placenta al riego sanguineo. Una vez realizado el análisis de sangre a la embarazada, el resultado se podrá conocer a los tres días.

El consejero delegado de Ikonisys, Petros Tsipouras, subrayó que este sistema de detección de Síndrome de Dowm en el feto materno ofrece mayor seguridad tanto a la madre como al feto, al no tener que obtenerse muestra alguna de tejido de feto. Además, es más barato que otros métodos de diagnóstico, como la amniocentesis o la toma de muestras d vellosidades coriónicas (CVS).

En este sentido, Tsipouras comentó que el aparato está en fase de ensayos clínicos para su futura comercialización, que podría comenzar en el año 2002. A su juicio, este microscopio electrónico podrá sustituir el diagnóstico por amniocentesis o CVS.

Finalmente, explicó que Ikonisys tiene la intención de realizar una próxima ampliación de capital para financiar los ensayos clínicos necesarios para aprobar este sistema de diagnóstico, por lo que la compañía se encuenra en España en busca de empresarios que inviertan en este proyecto.

Tsipouras se mostró esperanzado en obtener una favorable acogida de los inversores españoles en este método de diagnóstico del Síndrome de Down en el feto.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2000
J