David Sánchez

David Sánchez pide tiempo a la jueza antes de decidir si le sienta en el banquillo

MADRID
SERVIMEDIA

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha solicitado este viernes a la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, la suspensión de los plazos para recurrir el auto de transformación de la causa en procedimiento abreviado, que lo deja a un paso del juicio oral.

Según un escrito presentado por su representación legal y al que ha tenido acceso Servimedia, la defensa del hermano del presidente solicita acceso a las transcripciones de las declaraciones prestadas durante la instrucción y pide que se habilite un día para su visionado.

La petición se produce después de que este lunes la jueza Beatriz Biedma procesó al hermano del presidente y a otros ocho investigados por presunta malversación en relación con la creación y adjudicación de un puesto de alta dirección cultural en la Diputación de Badajoz.

La magistrada ha iniciado los trámites para sentar en el banquillo a Sánchez junto a los otros encausados por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, dando un plazo de diez días a las partes para que se pronuncien.

"BENEFICIO PROPIO"

La jueza considera que existen indicios suficientes de que el hermano del presidente "habría utilizado influencia en la Diputación de Badajoz para obtener un beneficio propio", adaptando las condiciones del puesto a sus preferencias personales.

La instructora destaca que la creación del puesto de coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música en 2016 no respondió a ninguna necesidad real manifestada por los directores, sino que se gestó "de forma precipitada".

El auto de este lunes señala irregularidades en el proceso de selección, ya que la diputada que propuso su nombramiento "no estuvo presente en las entrevistas" y una candidata declaró que "tal entrevista no existió".

La magistrada resalta que tras reincorporarse de una excedencia en 2021, David Sánchez se centró en el programa Ópera Joven, desvinculándose progresivamente de sus funciones en los conservatorios.

"INTERESES PERSONALES"

El cambio de denominación del puesto en 2022 a Jefe de la Oficina de Artes Escénicas se realizó de forma irregular, según la jueza, al no incluir la preceptiva descripción de funciones exigida por la ley.

La instructora señala que esta modificación "no perseguía sino satisfacer los intereses personales" de Sánchez, incluyendo la eliminación de una incompatibilidad legalmente establecida.

El auto destaca que el investigado "dudó al ser preguntado sobre la Oficina de Artes Escénicas, no sabiendo describir el concepto con claridad" pese a ser su actual responsable.

La causa deberá determinar en juicio oral si estos indicios tienen suficiente entidad incriminatoria, una vez que las partes se pronuncien sobre la apertura del procedimiento o su archivo.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2025
NBC/NVR/mjg