DALI, MIRO Y PICASSO SON LOS AUTORES MAS FALSIFICADOS

LOGROÑO
SERVIMEDIA

Las obras de Dalí, Miró y Picasso on las más falsificadas, según señaló hoy en Logroño María Marine Isidro, jefa del Departamento de Monumentos y Arqueología del Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del Ministerio de Cultura.

Marine Isidro, que participó hoy en la capital riojana en el I Seminario sobre el Patrimonio Artístico Español, organizado por la Asociación Internacional de Policía, informó que los grabados son las obras más fáciles de falsificar y las más habituales.

La experta en restauración de ienes culturales explicó que "hasta los siglos XIX y XX no se puede hablar de falsificación de obras de arte, porque en tiempos anteriores los autores no tenían el concepto de este tipo de delito, al ser maestros de escuelas o corrientes de estilos artísticos sin un criterio estricto de la propiedad intelectual".

A su juicio, "hoy en día se sabe poco de este problema, porque, si se conociera a fondo, no se darían tantos casos". María Marine Isidro explicó que, aunque hay policías especializados "con u particular ojo crítico" para estos temas, las técnicas de falsificación siempre van por delante de las técnicas de detección.

Marine Isidro definió la falsificación como "la copia fraudulenta que se hace con intención de engañar", diferenciándola de la copia didáctica que hacen los alumnos de las escuelas de artes plásticas y de aquellas copias seriadas y numeradas permitidas por el autor.

No obstante, sobre estas últimas, la responsable del Ministerio de Cultura dijo que también se prestan al faude, porque muchas veces de una serie permitida de 50 copias se producen 2.000.

Marine Isidro explicó que la definición penal de las falsificaciones artísticas se enmarca dentro de la estafa o del engaño contra la propiedad intelectual, siendo mayor delito falsificar un "greco" que una obra de un artista desconocido. Añadió que la penalización se estipula en un valor equivalente al doble de la cuantía del engaño, cuando se superan las cien mil pesetas.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1993
N