CEOE-Cepyme

Cuerva acusa a la candidata apoyada por CEOE de “faltar” al equipo de Cepyme por cuestionar que asista a las negociaciones

- Afirma que “de poco sirven” las organizaciones si sus representados “no se sienten identificados” con ellas

- Expresa su preocupación por la guerra arancelaria: "Expuestos, por supuesto que estamos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, negó este miércoles que esta patronal se ausente de las mesas de negociación, como ha insinuado la candidata alternativa a las elecciones internas apoyada por CEOE, Ángela de Miguel, y le advirtió de que “poner eso en duda” es “faltar al equipo” de Cepyme.

Así lo expresó Cuerva en un encuentro con periodistas en el que fue preguntado por las declaraciones de Ángela de Miguel en una entrevista en ‘ABC’, en la que deslizó que esta organización deja “vacía la silla” en mesas de negociaciones.

El actual presidente puso en valor que Cepyme, “en estos últimos cuatro años” y en toda la trayectoria de la organización, “siempre ha estado presente en las mesas de negociación” y avisó: “Poner eso en duda es faltar al equipo profesional”.

Además, recordó que este tipo de mesas de diálogo están lideradas en la organización por Teresa Díaz y señaló que “los que hay son los mejores” en el equipo. Así, admitió que se pueda “decir algo en contra del presidente”, en alusión a sí mismo, pero aclaró que hacerlo contra “el corazón” de la organización, que son sus profesionales, es algo que “está fuera de lugar”. “Jamás ha faltado a sus obligaciones ningún profesional de Cepyme”, aseveró, para sentenciar: “No comparto esas declaraciones”.

Convocadas ya oficialmente las elecciones para mayo, donde se enfrentará a la presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, que ha exhibido el apoyo de CEOE y su presidente, Antonio Garamendi, Cuerva dio la “bienvenida” al proceso interno y pidió que se pueda desarrollar con “transparencia” y “honestidad”. Y es que, finalmente, ha aparcado a después de las elecciones el cambio interno para garantizar el voto secreto e individual de las organizaciones y reducir el peso de la delegación del sufragio a la CEOE.

“Como presidente de Cepyme, y candidato que seré, lo afronto con energía de mejorar esta Cepyme que tan necesaria la veo en el panorama español, en este caso para las pymes”, ahondó Cuerva, quien reveló que tras el contundente discurso que realizó ante Pedro Sánchez en la entrega de premios anuales la pasada semana, decenas de empresarios se acercaron a mostrarle su sintonía.

Es más, añadió que son decenas de miles los emprendedores que piensan como él y avisó de que “uno de los objetivos” de las organizaciones debe ser que “a quienes representan se sientan identificados” con ellas, porque si no, “de poco sirven”.

Cabe recordar que en la entrega de los ‘Premios Cepyme’ coincidieron Cuerva, Garamendi, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Horas antes, Ángela de Miguel hizo pública su candidatura para competir con Cuerva y, en la ceremonia de los galardones, el todavía presidente de Cepyme defendió que la institucionalidad no está reñida con “dar voz” a las pymes y hacerlo con contundencia.

Así las cosas, este miércoles Cuerva dijo que no sabe “cuál será el futuro de Cepyme” pero indicó que “sea cual sea el presidente”, debe ser una organización con “criterio propio”. Y es que, aludiendo implícitamente también a que su rival ha manifestado que si gana Cuerva será muy complicada la unidad empresarial, espetó que “una cosa es la unidad empresarial”, que “no está en riesgo”, y otra “la voz propia que tienen que tener las pymes”.

“Cuando uno no ocupa un espacio no te preocupes, porque otro lo ocupará por ti”, ironizó Cuerva, después de ensalzar que Cepyme tenga “el valor” de “poner voz” a las pequeñas y medianas empresas españolas.

REDUCCIÓN DE JORNADA

Por otra parte, Cuerva volvió a posicionarse en contra de la reducción de jornada que promueve Yolanda Díaz y alertó de que los efectos de las subidas de costes que se están acometiendo mostrarán sus efectos más importantes a medio y largo plazo. “En economía hay pocas cosas que sean automáticas y rápidas”, previno.

Además, el presidente de Cepyme y también vicepresidente de CEOE mostró su preocupación por los efectos que la guerra arancelaria avivada por Donald Trump pueda tener en la economía, dado que el tejido productivo necesita “certidumbre” y “tranquilidad”.

“Expuestos, por supuesto que estamos”, reconoció Cuerva, antes de recordar que ellos creen en el “libre mercado” y destacar la “vertiginosa” internacionalización de las pymes en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
DMM/mjg