Comercio
Cuerpo llama a la “tranquilidad” ante los aranceles y destaca la voluntad de “negociar” con Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, llamó este miércoles a la “tranquilidad” ante el anuncio que se espera para hoy de la política comercial de Estados Unidos y afirmó que España y la Unión Europea tienen voluntad de “negociar”, aunque si se imponen “medidas injustas”, hay “herramientas” para responder.
En declaraciones a los periodistas después de participar en el acto ‘Generación de Oportunidades’ organizado por Europa Press, el ministro fue preguntado por los aranceles estadounidenses e insistió en la “tranquilidad” y la “confianza” desde la Unión Europea y España.
Destacó que la intención es “proteger esta relación privilegiada” de intercambio con Estados Unidos, pero avisó de que, si se imponen “medidas injustas”, la Unión Europea “tiene las herramientas necesarias para responder” y “no será ingenua”. En ese caso, serán de manera “justa” y “proporcionada”. El ministro incidió en que hay “mucha incertidumbre” en torno a los aranceles que se pondrán y cómo se articularán y no quiso “anticipar” qué sectores se verían más afectados, sino esperar a que se conozcan los detalles. Recordó que el Gobierno ha mantenido reuniones con el del aluminio, el automóvil o las bebidas alcohólicas.
Cuerpo indicó, en su intervención en el acto, que el intercambio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea es de 4.400 millones de euros cada día y la actitud es de evitar una “escalada proteccionista”.
El ministro resaltó que España debe enfrentar los retos con un “sentimiento profundamente europeísta” y ser capaz de “aprovechar las oportunidades que se abren”. “Suele decirse que Europa es un herbívoro en un mundo de carnívoros, tenemos que estar a la altura, avanzar en la integración del proyecto” y que Europa sea “omnívora”.
Además, rechazó “resignarnos a esta agenda defensiva” desde Europa y propuso que siga avanzando en sus deberes como la simplificación normativa o el refuerzo de alianzas como el tratado Mercosur.
Sobre los aranceles, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que también asistió al acto, también se pronunció ante los periodistas apelando a que “es momento de más Europa”, de una respuesta “unida, rápida, proporcionada y contundente” y que el Gobierno español está “preparado”.
Cuerpo fue preguntado por el conflicto abierto entre España y Estados Unidos a cuenta de la revocación de permisos a Repsol para exportar petróleo de Venezuela. El ministro reiteró que se está apoyando a la empresa para que pueda seguir operando en Venezuela y que se sigue manteniendo una “relación cordial” con la administración Trump para llegar a un acuerdo en este asunto.
ELECCIONES EN CEPYME
En otro orden de asuntos, el ministro fue cuestionado por el apoyo que estaría preparando escenificar la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al actual presidente de Cepyme y candidato a revalidar, Gerardo Cuerva, en la competición con la candidata apoyada por CEOE, Ángela de Miguel, para la presidencia de Cepyme.
Cuerpo respondió señalando que desconoce declaraciones de Ayuso al respecto y que se trata de un proceso interno para el que trasladó “máximo nivel de prudencia” y el deseo de que haya “transparencia” y “total normalidad”.
Elma Saiz añadió a este tema que tiene respeto por una organización que es “autónoma” y puso en valor el papel del diálogo social y el consenso para “seguir avanzando contundentemente”.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
MMR/gja