MADRID

LOS CUATRO CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DEL COLEGIO DE MÉDICOS DEBATEN SOBRE SUS PROPUESTAS EL PRÓXIMO LUNES

- Unos 35.000 facultativos están llamados a las urnas para elegir al presidente del colegio de médicos el próximo día 22

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuatro candidatos a la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid debatirán sobre sus propuestas de mejora el próximo lunes, 19 de mayo, en la Asociación de la Prensa de Madrid, dentro de un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) y moderado por su presidente, José Manuel González Huesa.

Según ha informado la ANIS, los candidatos discutirán, a partir de las nueve y media de la mañana, sobre las condiciones laborales y el reconocimiento social, la relación del Colegio de Médicos de Madrid con los colegiados, la calidad asistencial, la formación, la deontología y las nuevas tecnologías, entre otros aspectos.

Y es que cerca de 35.000 facultativos de Madrid están llamados a las urnas el próximo 22 de mayo para elegir al presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, un cargo que ahora mismo ocupa Juliana Fariñas, quien vuelve a presentarse, junto con otros tres candidatos, a las elecciones de la próxima semana.

Fariñas, catedrática de Anatomía Patológica, rivaliza, concretamente, con Carlos Amaya, vicepresidente primero de laFederación Europea de Médicos; con Guillermo Sierra, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en la Zarzuela, y con Manuel Cabeza, médico de familia.

Fariñas, barcelonesa de 56 años, dice estar preocupada por la burocratización a la que tienen que hacer frente los facultativos actuales y propone luchar para reducirla. Quiere, igualmente, trabajar para conseguir un sueldo único europeo para todos los médicos, pues a su juicio, sería una medida que dotaría de mayor seguridad y estabilidad a la profesión.

Por su parte, Carlos Amaya, nacido en Madrid hace 62 años y especialista en neurocirugía, apuesta en su programa electoral por que los facultativos sigan activos tras finalizar su carrera profesional dedicando unos años a formar en los hospitales a los futuros médicos. Del mismo modo, se propone limitar a dos el número de mandatos en la organización colegial madrileña.

En la candidatura de Guillermo Sierra, santanderino de 61 años, figura la propuesta de incluir en la carrera profesional de todo médico el tiempo destinado a su formación, una medida que en su opinión beneficiaría a los facultativos noveles.

Por último, el asturiano Manuel Cabeza (nació en Mieres hace 52 años), perito médico del colegio madrileño, quiere hacer obligatoria la colegiación, eso sí, con una reducción de las cuotas.

(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2008
L