EL CSIC REGALA AL REINO DE MARRUECOS VARIOS EJEMPLARES DE UN ANTILOPE EN VIAS DE EXTINCION

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español regaló hoy al reino de Marruecos varios ejemplares del antílope mohor (gazella dama mohor), especie que se encuentra seriamente amenazada en ese país.

Los anílopes proceden de la Estación Experimental de Zonas Aridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que, en colaboración con el Icona y la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía, aportará un macho y dos hembras.

Por su parte, el parque zoológico de Hellabrunn (Munich) entregará otros dos machos y una hembra, descendientes del grupo español.

Esta entrega forma parte del Programa de Reproducción de Antilopinos y Caprinos Norteafricanos en Peligro de Extinción que lleva a cbo desde 1971 la estación española, bajo los auspicios del Consejo Internacional de la Caza, y que en este caso pretende reintroducir en la reserva real de R' Mila, situada a 20 kilómetros de Marrakech, el antílope mohor.

Dentro de este programa también comenzó en 1984 otra iniciativa dirigida a reintroducir esta misma especie en la reserva senegalesa de Gembeul.

La estación española del CSIC, ubicada en Almería, trabaja en la actualidad con varias especies, además de la mencionada, como la gacel de montaña, gacela dorcas y arrui sahariano, para evitar su extinción.

Para ello, las cría en cautividad y las devuelve a su medio de origen, una vez que han alcanzado un tamaño de población que asegure su supervivencia.

Para asegurar la supervivencia en cautividad de las especies amenazadas, el CSIC ha establecido convenios de colaboración con zoológicos nacionales y extranjeros. Así, existen núcleos reproductores en Madrid y Barcelona, en los zoos alemanes de Munich, Berlin, Osnabruck y Frankfrt y en los estadounidenses de San Diego y Palm Desert, mientras figuran en proyecto otros convenios con el zoo de Jerez de la Frontera y el Ayuntamiento de Murcia.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1992
L