EL CSIC DETERMINA QUE LA ROCA HALLADA EN LEON NO ES UN METEORITO

MADRID
SERVIMEDIA

Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descartado que el fragmento de roca encontrado en un invernadero de Villalobar (León) sea de origen extraterrestre.

Según informó hoy el CSIC, la investigación realizada en e laboratorio de geología planetaria del Centro de Astrobiología (centro mixto del CSIC y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) ha permitido verificar que la roca "no es un meteorito".

En un comunicado, el CSIC explica que el estudio detallado de las texturas superficiales e internas de la muestra, junto con los resultados de los análisis mineralógicos y geoquímicos realizados por expertos en Geología Planetaria en los laboratorios del Centro de Astrobiología, descartan su origen meteorítico. "Se trata", añade la nota, "de una muestra metálica, particularmente rica en hierro (con ausencia de níquel) y con pequeñas proporciones de cobre, zinc, manganeso, wolframio y ganga silícea y grafitosa".

De entre los miles de meteoros de tipo fireball que se suceden en la atmósfera terrestre cada día, son centenares los avistamientos de bólidos en distintas partes del mundo. Sin embargo, dichos avistamientos rara vez tienen correspondencia directa con la caída de un meteorito. Existen pocos ejempos, como el meteorito avistado en Peekskill (EEUU) el 9 de octubre de 1992, o el que se pudo divisar en Tagish Lake (Canadá), el 18 de enero de 2000.

En España se han contabilizado más de 40 bólidos sólo en los últimos cinco años, y de ninguno de ellos se ha podido recuperar ningún fragmento meteorítico. Esto se debe a la desintegración que experimentan los meteoritos durante su paso por la atmósfera terrestre. De hecho, el último meteorito recuperado en España cayó en Reliegos (León) el 28 de diciembe de 1947.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2004
SBA