CRISIS DE A PESETA: "MENSAJES" DE TRANQUILIDAD DEL BUNDESBANK PARA APACIGUAR LOS ATAQUES ESPECUALTIVOS CONTRA NUESTRA MONEDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El banco central alemán, Bundesbank, rebajó los tipos de los préstamos con compromiso de recompra "repos" en la subasta celebrada esta mañana, lo que ha sido interpretado por los intermediarios financieros como un intento por tranquilizar los ataques contra la peseta, que empezaron a producirse a última hora de la tarde de ayer en Nueva York.
Asimisdmo, xisten rumores en los mercados monetarios de que el Banco de España podría haber intervenido en las primras horas de la mañana con compras masivas de su propia moneda para evitar nuevas caídas en sus tipos de cambio, aunque este extremo no ha llegado a ser confirmado.
La subasta de "repos" del Bundesbank fijó hoy un tipo de 6,95, frente al 7,5 anterior, lo que permitió aliviar en parte los ataques contra la divisa española, que a media mañana cotizaba a 81,7 pesetas por marco alemán y 140,2 por dólar. Esos tipos de cambio de la peseta son algo inferiores a las 82,20 pesetas por marco con las que se estaba negociando la moneda española a primeras horas de la mañana, casi dos pesetas más cara que las 80,29 pesetas/marco que había fijado el Banco de España en su cambio medio.
En plena "tormenta", la peseta llegó a fijar un cambio de 141,8 pesetas por dólar, frente a las 138,5 anunciadas, pero la "señal" de tranquilidad lanzada por el Bubndesbank provocó una ligera relajación de los especualdores ue redujo parcialmente la brecha abierta por las operaciones de los "tiburones" monetarios.
Las especualciones monetarias de las últimas horas contra la peseta y el escudo portugués amenzan con "poner en jaque" nuevamente al Sistema Monetario Europeo (SME), ya que están forzando una cotización de la moneda española que, de no recibirse en los mercados una clara señal de actuación concertada de los bancos centrales podrían obligar su salida de la cesta europea de divisas.
Los movimientos contra lamoneda española se producen tras conocerse nuevos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) en la que el Gobierno estima un crecimiento del número de parados de casi cien mil más para el conjunto del año, y sólo un día antes de que el banco central alemán celebre mañana su consejo dirección en el que podría decidir una nueva bajada d elos tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1993
G