Automoción
Crecen en abril un 79% las ventas de coches electrificados, que elevan su cuota al 16%

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las matriculaciones de turismos electrificados creció un 79% en abril respecto al mismo mes de 2024 y se situó en 15.957 altas que suponen el 16,2% del mercado total (6,5 puntos porcentuales más que hace un año), según datos publicados este lunes por las patronales de automoción.
Las ventas globales de turismos siguieron mejorando en el cuarto mes del año y alcanzan un acumulado desde enero de 377.889 unidades vendidas, un 12,2% más, empujado por las ventas de la zona dana y el impulso del mercado electrificado.
En el total del año ya se suman 55.701 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables, un 54% más que en 2024, representando el 14,7% del mercado total.
En cuanto a las ventas por canales, todas logran aumentar este mes. Los particulares suman 39.669 ventas, lo que supone un 5,6% más. Las ventas a empresas obtienen 30.707 nuevas ventas, un 5,1% más. Y el mercadoa alquiladores crece un 11,5%, con 28.146 unidades vendidas.
Félix García, director de comunicación y marketing de la patronal de fabricantes Anfac, explicó que “el mes de abril vuelve a cerrar en positivo, con un incremento del 7%, a pesar de haber contado este año con semana santa en este cuarto mes del año. El mercado encadena ya ocho meses consecutivos al alza que, a día de hoy, nos permiten ser optimistas en volver a superar el millón de unidades vendidas este año".
"El gran apagón no ha tenido repercusión en el mercado, ya que las unidades que no se matricularon ese día se realizaron en días posteriores", agregó Garcia. "El empuje de las ventas en la Comunidad Valencia por las ayudas del plan Reinicia Auto+ para los vehículos afectados por la dana siguen siendo un importante estímulo para el mercado. Y, por otro lado, la entrada, de nuevo, del plan Moves, está permitiendo un notable incremento del mercado electrificado, que ya alcanza el 16% de las ventas del mes. Ambos están siendo importantes factores para explicar este incremento mensual, que ya sitúan a 2025 un 12% por encima del año anterior”.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2025
JRN/gja