LA CREACION DE NUEVAS EMPRESAS AUMENTO UN 5,9% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y noviembre de 1994 se abrieron un total de 120.910 nuevas empresas, 6.802 más que en los mismos meses del año anterior, lo que significó un aumento del 5,9 por ciento, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social a los que tuvo acceso Servimedia.
sta cifra supera al total de nuevas empresas creadas en todo el ejercicio 1993 (120.066 centros de trabajo), lo que pone de manifiesto que la crisis económica ha pasado ya y los empresarios empiezan a confiar en la recuperación económica.
La mayoría de estos centros de trabajo abiertos entre enero y noviembre de 1994 fueron de nueva creación, un total de 101.498, y el resto correspondieron a traslados de empresas (6.333), reanudación de actividad (4.635) y cambio de actividad (647).
Pese a que furon más las empresas creadas entre enero y noviembre de 1994 que en el mismo período de 1993, dieron empleo a menos trabajadores. Así, los centros de trabajo abiertos el año pasado supusieron la creación de 385.073 empleos, frente a los 390.810 del ejercicio anterior, lo que supuso un descenso del 1,4 por ciento.
El sector servicios fue el más activo, con la creación de 76.093 nuevos centros de trabajo entre enero y noviembre de 1994. El resto de las nuevas empresas abiertas se reparten entre el secto de la construcción (30.551 empresas), la industria (11.600) y la agricultura (2.657).
Dentro del sector servicios, son mayoría las nuevas empresas creadas en las ramas de actividad de comercio al por menor y reparaciones domésticas, un total de 24.321 centros de trabajo, hostelería (15.392), comercio al por mayor (5.912) y venta y reparación de vehículos (3.472 empresas).
Las nuevas empresas del sector servicios fueron, por tanto, las que más empleos crearon, un total de 179.629, seguidas de lasde la construcción (135.331), la industria (64.483) y la agricultura (5.630 puestos de trabajo).
Por comunidades autónomas, Cataluña se situó a la cabeza en nuevas empresas creadas entre enero y noviembre de 1994, con un total de 17.859, seguida de Madrid (15.429), Andalucía (13.841), Valencia (11.832), Castilla y León (9.717), Galicia (7.890) y Aragón (7.463 empresas).
A continuación se sitúan Canarias, con 6.765 nuevos centros de trabajo, Castilla-La Mancha (5.073), Asturias (4.744), País Vasco(4.740), Murcia (3.912), Extremadura (2.803), Baleares (2.467), La Rioja (2.384), Cantabria (1.854), Navarra (1.634) y Ceuta y Melilla (493 empresas).
La creación de nuevas empresas ha ido aumentando paulatinamente en los últimos años hasta el ejercicio 1993, cuando la crisis económica provocó una importante caída de la apertura de centros de trabajo (120.066 en 1993, frente a 129.864 en 1992).
(SERVIMEDIA)
12 Mar 1995
NLV