La corporación dice que sólo les ha pedido una aclaración -----------------------------------------------------------

SERVIMEDIA

Las secciones sindicales de CCOO y UGT en el Ayuntamiento de Madrid denunciaron hoy que el equipo de gobierno pretende sancionar a los profesores de la Banda Sinfónica Muncipal, por negarse a actuar el pasado día 5 de noviembre en la Plaza de la Villa, con motivo del Día de la Banderita de la Cruz Roja, en protesta por la carencia de un local donde ensayar.

Según los sindicatos, el Departamento de Personal del Ayuntamiento remitió ayer un escrito a los músicos, en el que les comuica la apertura de un expediente por participar en un paro ilegal.

Las centrales indicaron que el problema de la falta de un local de ensayo se remonta a más de hace un año y medio, cuando los profesores tuvieron que abandonar la sede de la calle Plomo, debido a las malas condiciones acústicas, que produjeron pérdidas auditivas en el 80 por ciento de los músicos.

Posteriormente, en los días previos al concierto del Día de la Banderita, la banda fue trasladada al Centro Cultural Maestro Barbieri ara que ensayasen allí, a lo que los profesores se negaron, acogiéndose a las Ordenanzas de Salud Laboral, ya que el local estaba en peores condiciones que el anterior.

Para UGT y CCOO, es inadmisible que el Ayuntamiento, en vez de solucionar "un problema tan grave como el de la falta de un local para la banda, se centre en buscar motivos, por otra parte inexistentes, para sancionar a los profesores".

A su juicio, la apertura de expediente es una muestra más de la "ineficacia y del desprecio inexlicable del equipo de gobierno por esa institución tan querida y por la salud de sus componentes".

Como prueba de estas acusaciones, las centrales dicen que en los actos de la Capitalidad Cultural no hay programadas ni actuaciones ni grabaciones de la banda, siendo utilizada hasta ahora para "tapar huecos".

Por último, añaden que los servicios jurídicos de los sindicatos están estudiando, además de las alegaciones a los expedientes, las posibles responsabilidades políticas y penales de los que, cnociéndolo, han permitido que la salud de los profesores de la banda se haya deteriorado, en algunos casos de forma irreversible.

ACLARACION DE LOS HECHOS

Por su parte, el Ayuntamiento desmintió hoy las acusaciones de los sindicatos y aseguró que el área de Personal no ha abierto un expediente disciplinario a los profesores, sino que les ha remitido sendas comunicaciones para que presenten alegaciones respecto a los hechos ocurridos el pasado 5 de noviembre.

"No corresponde, por lo tanto, a unaapertura de expediente, sino a una aclaración de los hechos, como ocurre con cualquier trabajador y su empresa", afirmó la Concejalía de Cultura en una nota de prensa.

En el escrito, el Ayuntamiento recuerda que, tras la negativa de los músicos a tocar en el Día de la Banderita, el concejal de Cultura, Pedro Ortiz, declaró que la ubicación de la banda era uno de los problemas -latente desde quince años atrás- a los que daría prioridad para su solución.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
S