EL CONTROL DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCION SUPONE UN AHORRO SUPERIOR AL 10% DEL PRECIO DE LA VIVIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

Un control de calidad ndependiente en la construcción de una vivienda, llevado a cabo por una empresa especializada, puede ahorrar al comprador más del 10 por ciento del precio del inmueble en reparaciones, según la Asociación de Organizaciones Independientes de Control de Calidad (AIC).

Representantes de AIC manifestaron hoy en rueda de prensa que la garantía que ellos expiden certifica que el proyecto de obra, los materiales empleados y la ejecución del proyecto han sido controlados por una organización independiente.

Actualmente sólo el 8% de las construcciones que se realizan en España están sujetas a un control independiente, según la AIC. Un estudio efectuado en Francia por espacio de cuatro años demostró que sin un control de calidad independiente hay que gastar tres veces más en reparaciones que lo que hubieran supuesto los honorarios de la empresa de control de calidad.

Además, si se cuenta con una garantía de calidad se puede contratar una Póliza de Seguro Decenal con una aseguradora, de forma que durantediez años el comprador es indemnizado inmediatamente por la compañía de seguros ante un defecto de calidad que cubra la póliza, sin necesidad de reclamar a las distintas partes que intervienen en la construcción.

AIC considera que la introducción del sistema control de calidad-seguro decenal redundará en una mejora de la calidad de la edificación en un país, como es España, situado en el pelotón de cola de Europa al respecto.

GUIA

Además, AIC ha editado una guía, "Recomendaciones AIC para la meor compra de su vivienda", con intenciones divulgativas para ser distribuída entre las asociaciones de consumidores y los ciudadanos en general.

En la publicación se señalan los requisitos mínimos que una vivienda debe reunir, tanto nueva como usada, desde el momento de la compra: estructura, instalaciones eléctricas, de calefacción y fontanería; cerramientos, particiones, acabados; servicios comunes (antenas, garaje, extintores), y gastos de mantenimiento o mejoras.

Precisamente los costes de matenimiento han sido objeto de un estudio por parte de AIC, que será presentado próximamente y concluye que son "exagerados" en España. La Unión Europea recomienda que los proyectos se elaboren teniendo en cuenta tanto el coste de construcción como el de funcionamiento (ascensores, seguros, tasas, acometidas de agua, etcétera).

La guía de AIC no sólo es una protección para el comprador de un piso, indicaron sus representantes, sino que también defiende a los buenos promotores de la competencia desleal l tiempo que beneficia a los seguros, que tienen aquí un terreno por explotar.

AIC está integrada por cinco compañías que facturan en conjunto más de 5.000 millones de pesetas en España y cuentan con una plantilla de más de 300 titulados. Estas cinco empresas son Tecnos, Secotec, Intemac, CEP Ibérica y Bureau Veritas.

Algunas grandes obras que han pasado por el tamiz de AIC son la Torre Picasso de Madrid, el Museo Guggemheim de Bilbao y diversos puentes y autopistas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1997
A