CONTINUA CRECIENDO EL NUMERO DE MADRES SOLTERAS ADOLESCENTES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El número de madres solteras adolescentes sigue aumentando en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), según informó a Servimedia Margarita Delgado, socióloga del Instituto de Demografía que prepara un estudio sobre la fecundidad de las adlescentes en la región madrileña.

Los datos de la investigación anticipados por Margarita Delgado señalan que el período de mayor tasa de fecundidad de las adolescentes, que define como menores de 20 años, es el correspondiente a la segunda mitad de la década de los 70, (1975-79).

En ese período, hubo un incremento de nacimientos de niños de madres adolescentes de un 31 por ciento en toda España, mientras en la CAM fue de un 21 por ciento.

Sin embargo, explicó Margarita Delgado, a partir de ea fecha los nacimientos de niños en madres menores de 20 años tienden a estabilizarse, mientras se dispara el número de adolescentes solteras que se convierten en madres.

Así, en 1975, 3.000 mujeres menores de 20 años y solteras tuvieron un hijo, una cifra que supuso un 10 por ciento del total de los nacimientos dados a luz por todas las adolescentes; en 1986, fueron 7.396 los nacimientos de hijos de adolescentes y solteras, lo que supuso el 28 por ciento del total.

En la comunidad madrileña, 428adolescentes solteras fueron madres en 1975, mientras que diez años después se reistraron 1.000 casos.

MENOS BODAS POR EMBARAZO

Según la interpretación que Margarita Delgado hace de esas cifras, la fecundidad en las adolescentes es cada vez menos inductora de nupcialidad y las jóvenes o los jóvenes no encuentran tan obligado contraer matrimonio por un embarazo.

Queda por examinar si en España ocurrirá algo parecido que en otros países, que arrojan altos índices de divorcios en aquéllos casos deadolescentes casadas por embarazo.

Otro de los asuntos pendientes es averiguar la tasa de embarazo de las jóvenes menores de 20 años en la Comunidad de Madrid, en la que hay que tener en cuenta la fecundidad y los abortos.

Según los datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, un 13,15 por ciento de los abortos legales que hubo en 1988 correspondieron a adolescentes, que en más del 90 por ciento estaban solteras.

Estados Unidos es el país que mayor tasa de embarazos en adolescentes arroja, ya ue un 40 por ciento de las jóvenes parece haber pasado por un embarazo o un aborto; una cifra nada común a la de cualquier país europeo.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
L