CONSUMO CONSIDERA ABUSIVO IMPONER AL COMPRADOR DE UNA VIVIENDA NUEVA EL PRESTAMO HIPOTECARIO CONCEDIDO AL PROMOTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Consumo (INC) considera abusiva y, por lo tanto, nula la prácica, frecuente en la compraventa de vivienda nueva, de imponer al comprador la subrogación en el préstamo hipotecario que tiene concedido el promotor para la construcción de viviendas.
Según un informe del INC, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo, la misma consideración tienen las cláusulas del contrato que impongan al comprador el abono de los gastos de la cancelación del préstamo, tanto si se quiere pagar al contado como si se opta por la contratación con otra entidad financier.
Igualmente, el informe señala que sería abusivo obligar al comprador a abonar el importe del seguro que garantiza las cantidades entregadas a cuenta, figure o no este punto en las condiciones de pago establecidas en el contrato privado de compraventa que se firma antes de la escritura pública.
Esto supondría, según el informe, "la imposición al consumidor de los gastos de documentación y tramitación que por ley imperativa corresponden al profesional".
El INC recuerda que la imposición al cmprador de la subrogación en el préstamo hipotecario produce, a causa de la financiación, un incremento del precio de la vivienda que incluso puede ser superior al que ofrezcan otras entidades financieras.
Además, supone obligar al consumidor a pagar bienes o servicios complementarios o accesorios no solicitados, puesto que es ineludible contratar, junto con la compraventa de la vivienda, el crédito hipotecario de la misma.
Estos dos supuestos, según el informe, están incluidos en la relación de láusulas que considera abusivas la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Por otro lado, la Ley Hipotecaria sólo prevé la subrogación en la hipoteca cuando, entre otros requisitos, existe un acuerdo entre las partes.
El INC y las comunidades autónomas dieron el visto bueno el pasado mes de junio a un modelo de contrato de compraventa de vivienda nueva, libre de cláusulas abusivas, presentado por la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE).
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2001
CAA