Ciberseguridad
El Consejo de Ministros aprueba 1.157 millones de euros para ciberseguridad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes una inversión de 1.157 millones de euros en un paquete de medidas de refuerzo de la ciberseguridad en España, que formarán parte del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por el presidente del Gobierno el pasado 24 de abril.
Estas medidas vienen a complementar las actuaciones incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad, aprobado en 2022, y representan "el mayor esfuerzo inversor en la historia de España en materia de ciberseguridad", según destacó en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros el titular de Transformación Digital, Óscar López.
De los 1.157 millones, 700 millones irán adscritos a organismos dependientes del Ministerio de Defensa, como el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), 255 millones al Ministerio de Transformación Digital, 189 millones para Interior y 14 millones para Presidencia.
El plan se desgranará en 40 proyectos, entre ellos el impulso del Centro de operaciones de seguridad 5G, el refuerzo de la ciberseguridad de la Red IRIS y el fortalecimiento de la ciberresiliencia de los servicios transversales de la administración digital.
López explicó que mañana miércoles se reunirá con el sector de empresas de ciberseguridad para la implementación del plan, cuyo grueso de financiación el Gobierno quiere que vaya a parar a compañías españolas.
Por otro lado, el ministro anunció que el Gobierno había aprobado destinar tres millones de euros a la Oficina de Inteligencia Artificial de Naciones Unidas, que abrirá una delegación en Valencia.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2025
JRN/clc/gja