JUSTICIA

EL CONSEJO EUROPEO PARA LOS REFUGIADOS PIDE A LA UE QUE NO DEVUELVA SOLICITANTES DE ASILO A GRECIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Europeo para los Refugiados y Exiliados (ECRE) pidió hoy a la Comisión Europea que no devuelva a ningún solicitante de asilo a Grecia, por considerarlo un país no seguro para las personas que necesiten protección internacional.

Según informó hoy la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que forma parte de ECRE, Grecia es el país de la Unión Europea con el menor porcentaje de reconocimiento del estatuto de refugiado.

En 2007 y 2006, el país heleno sólo concedió protección al 0,04% y 0,05% respectivamente de las solicitudes.

El ECRE ha recogido testimonios como el de Ahmed, un solicitante de asilo iraquí arrestado al llegar a Grecia y que después de estar detenido en una isla remota durante un mes y de vivir en la calle sometido al acoso policial, decidió usar una red de 'pasadores' para llegar a Suecia.

En ese país nórdico fue informado de su deportación a Grecia por ser el primer país europeo, miembro del Convenio de Dublín, donde le habían tomado sus huellas dactilares.

Por el Convenio de Dublín, del que España es firmante, el primer país de la Unión Europea al que llegue un solicitante de asilo es el responsable del proceso de su solicitud, y dicha solicitud no podrá ser presentada en ningún otro Estado.

El ECRE ha denunciado reiteradamente que este sistema asume, de manera errónea, que los niveles de protección son homogéneos en todos los países europeos. La realidad, según ECRE, es que "la posibilidad que tiene una persona de que le reconozcan su derecho al asilo varía enormemente de un país europeo a otro".

Finalmente, el Consejo Europeo para los Refugiados también pide solidaridad entre los Estados para dar solución a este colectivo.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2008
F